La Razón (Cataluña)

Luuk de Jong vuelve a lo grande Francisco Martínez

► El neerlandés resuelve una locura de partido con tres penaltis contra el Barcelona

-

La locura en un campo de fútbol en un partido que dio mil vueltas y que se resolvió de una forma sorprenden­te, como no podía ser de otra manera: Luuk de Jong reaparecía después de pasar el covid; en realidad, casi reaparecía después de mucho tiempo, tras ser el protagonis­ta del Barcelona en enero y a continuaci­ón difuminars­e un poco por la llegada de los fichajes, de Ferran, de Aubameyang... Pero Xavi siempre lo dice: «Es un profesiona­l». Y los pocos minutos que le dieron a la desesperad­a los aprovechó para marcar un gol de cabeza, asistido por Jordi Alba, que permite a los azulgrana al menos seguir enredando al Real Madrid y que no se confíe. El domingo tiene el partido atrasado con el Rayo y se puede poner a nueve puntos. Sería un mundo, todavía.

Pero antes de gol de Luuk hubo muchos giros de guion y un Levante Levante fantástico que tuvo hasta tres penaltis que le fueron dando y quitando la vida. El primero fue polémico: Alves metió el brazo para proteger su sitio y Son se coló, chocó y se fue al suelo. Marcó Morales y el Ciutat de Valencia enloqueció. En realidad, a pesar de que la pena máxima fuera más que discutible, el tanto plasmó la superiorid­ad que estaba teniendo el equipo local sobre el Barça en los 50 minutos que llevaban de partido. Marcó Morales, que estaba siendo el mejor.

Y poco después otro penalti, también a favor del Levante por mano de Eric García, que se quedó con una carita... Y que se alivió cuando Ter Stegen detuvo el tiro de Roger. Cambió de lanzador el conjunto valenciano y el portero acertó la dirección. Le afectó mucho moralmente desperdici­ar esa oportunida­d al equipo local. Y hubo más factores.

Xavi hizo los cambios rápido y metió en el campo a Pedri y Gavi, que alteraron el escenario completame­nte. Con ellos el partido fue otro y el arrebato del Barcelona entre el error del Levante y la salida de los jóvenes fue demoledor. Los dos adolescent­es activaron también a futbolista­s como Dembélé, que estaba teniendo una noche gris. La apertura del canario al francés terminó en la típica asistencia fantástica­mente rematada por Aubameyang, otro que estaba sufriendo en exceso. Así llegó el empate. Después, Gavi se atrevió a encararse con todos en una banda y su cesión atrás la llevó Pedri a la red. Un nuevo tanto decisivo de un futbolista que antes apenas miraba la portería y se centraba más en los compañeros para pasar. Pero Xavi le ha insistido: «Tienes que tirar. El gol es lo que marca la diferencia». Y Pedri sigue pasando, pero también tira y le están yendo para adentro.

Así se forjó una remontada que todavía no estaba completa. La noche había comenzado torcida para el Barcelona, desnatural­izado completame­nte por el trabajo de un rival que lo hizo todo bien. Ter Stegen tenía que tirar en largo porque no podía pasar en corto, sin salidas; y Morales encontraba los espacios y casi marca un gol que da la vuelta al mundo, marchándos­e de Araujo, Busquets y Jordi Alba. Paró Ter Stegen y frenó la pelota para que Eric pudiera despejar.

No se rindió el Levante ni con el 1-2 y llegó el tercer penalti, de Lenglet, este claro. Lo marcó Melero. Ningún equipo se conformó con el segundo empate. Buscaron la victoria a campo abierto y se la llevó De Jong.

 ?? EFE ?? Luuk de Jong felicita a Jordi Alba, que le dio la asistencia del gol decisivo, junto con Gavi
EFE Luuk de Jong felicita a Jordi Alba, que le dio la asistencia del gol decisivo, junto con Gavi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain