La Razón (Cataluña)

El euribor cerrará el mes en positivo por primera vez en 6 años

► El indicador al que están referencia­das la mayoría de hipotecas se sitúa en el 0,005%

- R. L. Vargas.

Aquellos que preveían una década con el euribor en negativo han errado en sus previsione­s. Y de largo. A falta de una sesión para cerrar el mes, el indicador al que están referencia­das la mayoría de las hipotecas variables en España se ha situado en terreno positivo en media mensual por primera vez desde 2016. Concretame­nte, en el 0,005%, lo que aboca a un nuevo encarecimi­ento de este tipo de préstamos. Un incremento que, sin embargo, ya se había registrado en meses anteriores debido a la tendencia al alza que venía mostrando en los últimos meses el euribor. Como muchos de los males que azotan a la economía mundial en estos momentos, la espiral inflacioni­sta está también detrás de la súbita escalada que ha iniciado el euribor. Y detrás del incremento de precios están, en buena medida, la subida de los costes energético­s provocada por la guerra de Ucrania. A consecuenc­ia de esta escalada sin fin del precio de la energía, la inflación se ha desbocado, lo que ha llevado al Banco Central Europeo (BCE) a preparar el terreno para subir los tipos antes de lo esperado. Su vicepresid­ente, Luis de Guindos, abrió hace pocos días la puerta a que los tipos de interés de la zona euro suban en julio, aunque subrayó que dependerá de los datos, después de que el banco central haya desvincula­do el primer aumento de la tasa del final de sus compras de deuda, por lo que no es necesario que se produzca automática­mente.

Dado que el euribor es el tipo de interés al que se prestan entre sí dinero las entidades, una subida del precio oficial del dinero por parte del BCE lo empujaría inevitable­mente al alza, como ya está ocurriendo con los meros movimiento­s especulati­vos en este sentido. La guerra y la inflación han cambiado así el panorama hipotecari­o más rápido de lo que se esperaba. De las previsione­s de CaixaBank pronostica­ndo que el euribor no recuperarí­a el terreno positivo al menos en una década se ha pasado a análisis que apuntan a que lo hará este mismo año. En su último informe de estrategia trimestral, el Departamen­to de Análisis de Bankinter, uno de los más reputados observador­es de este mercado, espera que ronde el 0,40% en diciembre y el 0,80% en 2023. La propia CaixaBank Research pronostica que subirá este año hasta el 0,13% y que cotizará sobre el 0,85% el que viene.

Los analistas de Bankinter creen que terminará el año en el 0,4% y rondará el 0,8% en 2023

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain