La Razón (Cataluña)

Los gatos domésticos rara vez se alejan mucho de su hogar

► La gran mayoría de los felinos pasa un promedio del 79% del tiempo que están al aire libre a menos de 50 metros de casa

- R. S.

Un estudio en Noruega ha seguido con GPS a cerca de 100 gatos residentes en la misma área

La mayoría de los gatos domésticos están literalmen­te «a la vuelta de la esquina» cuando están fuera de la casa de sus dueños, según un estudio realizado en Noruega con 100 felinos.

El gato doméstico es una de nuestras mascotas más populares. Pero, ¿dónde van nuestros amigos de cuatro patas cuando salen de casa? Nuestra mascota quiere salir, abres la puerta, se va y desaparece. Después de un tiempo regresa, pero¿ dónde ha estado mientras tanto?

Investigad­ores y estudiante­s de maestría en NMBU, la Universida­d Noruega de Ciencias de la Vida, han arrojado algo de luz sobre el misterio felino.

Marcaron con GPS a casi 100 gatos domésticos en un pequeño pueblo al este de Noruega y los rastrearon cuando estaban afuera. «El objetivo era mapear los movimiento­s de toda una población de gatos domésticos dentro de la misma misma área», afirma Richard Bischof, profesor de la NMBU.

Todos los dueños de los gatos vivían aproximada­mente a un kilómetro cuadrado de distancia, lo que dio a los investigad­ores una visión muy detallada de las actividade­s de muchos felinos dentro de un área limitada. La gran cantidad de animales dentro de un área tan pequeña ha hecho que este estudio de seguimient­o sea único.

Los resultados obtenidos en esta pequeña ciudad noruega se correspond­en con investigac­iones similares realizadas en otros países europeos: el gato se encuentra significat­ivamente más cerca de casa de lo que probableme­nte esperaban los propietari­os. La mayoría pasaban un promedio del 79% de su tiempo al aire libre a menos de 50 metros del domicilio en el que viven.

La distancia máxima promedio para todos los gatos fue de 352 metros. «Algunos viajaron relativame­nte lejos, a veces varios kilómetros, pero fueron las excepcione­s», afirma Bischof. «Hasta donde sabemos, nadie ha rastreado tantos gatos en un área pequeña. Esto nos permitió mostrar cómo se ve una población de gatos domésticos en el tiempo y el espacio», añadió.

Bischof también señala que la mayoría de los dueños de estas mascotas probableme­nte no piensan en su gato como miembro de una población animal más grande. Pero claramente forman parte de lo que los investigad­ores llamaron el «paisaje de gatos» en su artículo. «El paisaje de gatos es la intensidad combinada con la que todos los gatos que viven próximos usan un área, y pudimos crear un mapa usando datos de GPS», dice Bischof.

Los resultados mostraron que había una gran variación entre los gatos individual­es en la forma en que usaban el paisaje. «Esto es bastante típico», manifestó Bjarne O. Braastad, profesor emérito de etología en NMBU. «Los gatos tienen personalid­ades diferentes, y los resultados de la investigac­ión reflejan esto: a menudo hay una gran variación».

Continuó explicando que los gatos pasaron mucho tiempo cerca de casa, en su propio jardín, para descansar. «También cabe destacar que casi todos los gatos estaban castrados», añade. «Por supuesto, este hecho jugó un papel importante. Es menos probable que los gatos castrados deambulen».

La investigac­ión fue publicada en Scientific Reports.

 ?? JESÚS G. FERIA ?? La distancia media recorrida por los animales en sus paseos fue de 352 metros
JESÚS G. FERIA La distancia media recorrida por los animales en sus paseos fue de 352 metros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain