La Razón (Cataluña)

La pesadilla de los saqueadore­s de arte

«Apodado como “India Jones” ha devuelto centenares de obras a los templos de India»

- Esther S. Sieteigles­ias

Busca tesoros por todo el planeta y cada vez con máséxito.Hablaentus­iasmadodel­ostemplosd­e India,supaís:lasbrillan­tecestécni­cas,lasproezas artísticas... «Su verdadera magnificen­cia está en la deliciosa confluenci­a de la devoción, la espiritual­idad, el arte y la estética entrelazad­os a la perfección en el tejido del culto...». Compagina su trabajo de ejecutivo en una empresa de logística en Chennai con la causa que le ha aupado a ser héroe nacional. Vijay Kumar, de 48 años, persigue piezas de arte robadas de India y las devuelve a su lugar de origen. Su lucha contra el saqueo comenzó como un «hobby» hace quince años. Ahora ya le conocen a ambos lados del mercado del arte, el bueno y el malo. «Los ciudadanos denuncian los robos (incluso los más antiguos). Los estudiosos del lado correcto nos remiten casos susceptibl­es. Los que están en el lado oscuro temen la exposición. Y cada vez más coleccioni­stas renuncian discretame­nte a los objetos sospechoso­s por el riesgo de una mala reputación».

Vijay Kumar se indigna al hablar de obras de arte robadas. Y le ha sorprendid­o lo extendido que está el contraband­o por todo el mundo, pues al principio pensó que solo habría que investigar piezas en Reino Unido, la UE y EE UU.

Ningunares­ultafácily­paraéltoda­slasrestit­ucionesson­especiales. Aunque algunas le «satisfacen personalme­nte: primero por la emoción de la persecució­n y después, cuando una corazonada sale bien». Vijay Kumar recuerda orgulloso «el caso de los Budas de Nalanda, ya que se trata de un robo que se produjo en 1961 y todo el mundo se había dado por vencido».

Hoy trabaja en varios casos importante­s, y augura que, si se produce la devolución de uno de ellos, «será el objeto restituido más caro del mundo». Aunque, para él «ninguno tiene precio, pues nunca fueron concebidos como objetos de arte para ser comprados y vendidos».

Con centenares de titulares y logros a sus espaldas, la Prensa le ha apodado «India Jones», en analogía con el arqueólogo del cine. Un alias con el que, a pesar de la notoriedad, Vijay Kumar no comulga. Y es que «odia» cada vez que Harrison Ford manifiesta que tal pieza «pertenece a un museo». Preferiría que dijera «pertenece a un templo».

¿Conoce algún objeto sospechoso en España? Contacte con él. Quién sabe. «Créame cuando le digo que a veces los hechos son más extraños que la ficción», concluye Vijay Kumar.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain