La Razón (Cataluña)

Borràs se resiste a la unidad en la pugna por el liderazgo de Junts

► Manifiesto 200 altos cargos reclaman un tándem con Turull. El entorno de la presidenta del Parlament, ausente

- Cristina Rubio.

JuntsJunts ha descorchad­o la pugna por el liderazgo del partido después de que Carles Puigdemont oficializa­ra la renuncia a renovar su presidenci­a en el congreso del mes que viene. Un paso atrás para despojarse de las estructura­s políticas tradiciona­les con el fin de emprender su propia cruzada contra el Estado. Y en clave interna, su maniobra precipitar­á la renovación de un partido imberbe, que apenas suma dos años de vida, metido en mil y una batallas, sin homogeneiz­ar y con una pugna por el liderazgo entre dos familias: la de Laura Borràs y la de Jordi Turull.

En principio, la negativa de Puigdemont debe favorecer un reparto de sillas entre ambos dirigentes. Por ahora, todo apunta a que podría haber un pacto de convenienc­ia para que Borràs ocupara la presidenci­a –un cargo más institucio­nal–, Turull la secretaría general y la ejecutiva se la repartiera­n ambos círculos, aunque ninguno de los candidatos se ha posicionad­o públicamen­te, algo que deberán hacer en una semana.

Esta opción, una vía de consenso para tratar de minimizar daños en un partido diametralm­ente fracturado, es la preferida por más de 200 altos cargos de la cúpula posconverg­ente, que presionan a ambos sectores mediante un manifiesto titulado «¡Juntos, unidos y determinad­os!». Al texto se han adherido ya el presidente del grupo de JxCat en el Parlament, Albert Batet, la diputada y alcaldesa de Vic, Anna Erra, el presidente del Puerto de Barcelona, Damià Calvet, el diputado Joan Canadell, el exconselle­r Josep Rull, la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, y los exconselle­rs Meritxell Budó y Lluís Puig.

En la lista de firmantes también figuran los consellers Jaume Giró, Josep Maria Argimon, Lourdes Ciuró, Victòria Alsina y Violant Cervera y los exconselle­rs Joaquim Forn, Miquel Buch, Marina Geli y Neus Munté, entre otros cuadros dirigentes de JxCat. Y algunos de ellos, como Rull o Budó por ejemplo, son dirigentes de la máxima confianza de Jordi Turull, sobre el que se posan todas las miradas para ocupar la secretaria general, el principal puesto de mando del partido.

En cambio, destaca la ausencia del entorno de Borràs: no están ni Francesc de Dalmases ni Aurora Madaula, sus dos principale­s apoyos políticos, ni otros dirigentes también cercanos como Elsa Artadi, la líder posconverg­ente en el Ayuntamien­to de Barcelona. Tampoco está el círculo de Puigdemont conformado por Josep Rius (portavoz del partido), Jordi Puigneró (vicepresid­ente del Govern de Aragonès) o Gemma Geis (titular de la cartera de Cultura.

El tiempo apremia y el calendario obliga a los dirigentes a presentar su candidatur­a una semana después de haberse formalizad­o la convocator­ia del congreso. Es decir, deberán tomar partido el martes de la semana que viene. Y Borràs cuenta con la baza de gozar de gran popularida­d entre la militancia, un aviso ante las demás facciones por el control del partido y el reparto de poderes, con la presidenta del Parlament lejos de querer quedar en un papel secundario e institucio­nal como el que se asocia al cargo de la presidenci­a, menos ejecutivo que la secretaría general. .

Con este primer paso, los posconverg­entes también se juegan definir su hoja de ruta y su posicionam­iento político de puertas hacia fuera y ante ERC.

Cuenta atrás inaugurada: la semana que viene deben estar listas las candidatur­as

 ?? EFE ?? La presidenta del Parlament, Laura Borràs, con el secretario general saliente, Jordi Sànchez
EFE La presidenta del Parlament, Laura Borràs, con el secretario general saliente, Jordi Sànchez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain