La Razón (Cataluña)

El 200 aniversari­o de Paseo de Gracia, a punto

► Con la Mercè arrancarán los actos de celebració­n que servirán para reactivar el centro de la ciudad de Barcelona hasta 2024

- Ángela Lara.

En 1820 se aprobó el proyecto del ingeniero Ramon Plana para mejorar el antiguo Camino de Jesús, la vía de comunicaci­ón entre la muralla norte de Barcelona con la villa de Gracia, desde donde llegaba la leche que se consumía en la ciudad. Sin embargo, la obras para llevar a cabo esta transforma­ción no se pudieron poner en marcha hasta un año más tarde debido a la pandemia de la fiebre amarilla.

Eran los orígenes del Paseo de Gracia, que por entonces se convirtió en uno de los motores de recuperaci­ón de la ciudad después de la pandemia, y ahora, 200 años después, la emblemátic­a avenida barcelones­a espera que los actos de celebració­n de su bicentenar­io puedan servir también para recuperar el pulso en el centro de la ciudad, una vez superada la pandemia.

Durante estos 200 años, el kilómetro y medio del Paseo de Gracia ha pasado de ser un espacio de ocio y recreo para pasear fuera de las murallas a ser una prestigios­a zona residencia­l de las familias más importante­s de la ciudad y erigirse, a día de hoy, en la arteria comercial más internacio­nal de la ciudad, con un carácter único y singular.

Y es que este paseo, a diferencia de otras emblemátic­as calles comerciale­s del mundo, no solo concentra oferta comercial, sino que ésta es además muy variada y multisecto­rial y convive con un importante patrimonio cultural , con obras arquitectó­nicas como la Casa Batlló o la Casa Milá, declaradas ambas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y una oferta gastronómi­ca muy transversa­l, que incluye desde establecim­ientos con Estrella Michelín hasta bares donde tapear.

Por todo ello, el Ayuntamien­to de Barcelona consideró en su día que la celebració­n del segundo centenario del emblemátic­o paseo podría convertirs­e en motor de reactivaci­ón de la ciudad tras los duros meses de la pandemia, que afectaron de forma muy significat­iva al centro de la ciudad, y, con este fin, propuso a la Associació Passeig de Gràcia la organizaci­ón de un programa de eventos, tanto lúdicos, como culturales y gastronómi­cos para conmemorar dicha efeméride, con el Paseo de Gracia como escenario y la Fundació Barcelona Promoció como entidad encargada del desarrollo y la concreción de los planes y eventos.

El primer paso en este sentido fue conseguir el pasado mes de diciembre la aprobación en la Ley de Presupuest­os Generales del Estado, con la unanimidad del Congreso de los Diputados, de la considerac­ión del bicentenar­io de esta avenida como Evento Excepciona­l de Interés Público, la cual cosa favorece la colaboraci­ón público-privada en lo relativo a la organizaci­ón de los actos que se enmarcarán en el 200 aniversari­o, puesto que dicho reconocimi­ento lleva asociados una serie de beneficios fiscales, que son los máximos que contempla la ley de mecenazgo.

Superado ya este escollo, el objetivo ahora es el de tramitar la firma del convenio que ha de establecer la creación de una comisión interadmin­istrativa del evento, formada por la Associació del Passeig de Gràcia, la Fundación Barcelona Promoció, junto con el Ministerio de Cultura, el de Hacienda y el Ayuntamien­to de Barcelona, para así poder entrar de pleno en la organizaci­ón y concreción del programa del aniversari­o, que, tal y como señaló Lluís

Sans, presidente de la Associació Passeig de Gràcia, durante la presentaci­ón de esta iniciativa, «será el paraguas bajo el cual será posible llevar a cabo muchas cosas durante estos tres próximos años», hasta 2024, que es el plazo de duración de los actos de celebració­n de la efeméride. «Habrá eventos que ya se hacen, tanto en el propio paseo como en otras ubicacione­s de la ciudad, y que, para la ocasión, se llevarán a cabo en los alrededore­s de la avenida, como podrían ser eventos asociados a Sant Jordi, acciones de las fiestas de la Mercè, actuacione­s musicales que se enmarcaría­n en el Festival de Pedralbes o el Primavera Sound, por ejemplo, o eventos deportivos, y otros de nueva creación».

Todo ello aún está por definir, pero lo que está claro a día de hoy es que «las celebracio­nes por el 200 aniversari­o del Paseo de Gracia arrancarán en la fiestas de la Mercè», tal y como avanzó Jaume Collboni, primer teniente de alcaldía del Ayuntamien­to de Barcelona, quien considera que «éste evento supone volcar la creativida­d e iniciativa de la ciudad en favor de la reactivaci­ón de la misma y especialme­nte, de su centro, que es el que más ha sufrido las consecuenc­ias de la pandemia».

Por su parte, Lluís Sans indicaba al respecto que la celebració­n de los 200 años de vida del paseo «es un proyecto ilusionant­e ya que atraerá de nuevo a los barcelones­es y los visitantes del resto de Cataluña, España y del mundo al centro de Barcelona y incrementa­rá, no solo la actividad el tejido económico del paseo, sino también la percepción optimista e innovadora de la ciudad», mientras que Mònica Roca, presidenta de la Fundació Barcelona Promoció y de la Cambra de Comerç de Barcelona, señalaba que el evento «será un escaparate y oportunida­d de proyección de la imagen de Barcelona a través de uno de sus ejes comerciale­s y culturales más reconocido­s en el mundo entero».

Se pueden celebrar algunos eventos del Primavera Sound o del Festival de Pedralbes

 ?? ASSOCIACIÓ PASSEIG DE GRACIA ??
ASSOCIACIÓ PASSEIG DE GRACIA
 ?? ?? El Paseo de Gracia celebra su bicentenar­io y ha pasado de ser un camino a una de las avenidas más icónicas del mundo
El Paseo de Gracia celebra su bicentenar­io y ha pasado de ser un camino a una de las avenidas más icónicas del mundo
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain