La Razón (Cataluña)

Ribera reduce del 40% al 15% la rebaja de la luz por el tope al gas

► El Gobierno no había hablado de los 45 euros/MWh de compensaci­ón al sistema eléctrico

- J. de Antonio.

El Gobierno había convertido en una cruzada abaratar el precio del recibo de la luz gracias a la excepciona­lidad ibérica del tope al gas. Para ello, la semana pasada aprobó en Consejo de Ministros un real decreto que limita el coste del gas empleado para la generación eléctrica a un precio medio máximo de 48,75 euros/MWh en los doce meses que durará esta excepción. Y hasta aquí llega todo lo que el Ejecutivo había prometido, ya que según se expone en la Memoria de Impacto que acompaña al decreto ley, la rebaja en los seis primeros meses será de 40 euros/MWh, para ir aumentado progresiva­mente cinco euros al mes hasta 70 euros/MWh, y no hasta los 50 como se había anunciado.

Por otro lado, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, había anunciado que esta medida permitiría una rebaja en el mercado mayorista de un 40%, hasta los 130 euros el megavatio hora. Pero eso tampoco será ya así, ya que la bajada real será tan solo del 15,3%. La razón se encuentra en que al tope de 48,75 euros/ MWh, que prevé un precio de mercado de 126 euros/MWh, hay que sumarle los 45 euros/MWh de compensaci­ón del sistema.

La suma del precio total de casación, más el ajuste extra que se hace para compensar la rebaja, alcanzará un total de 171,70 euros/ MWh, que al rebajar la bonificaci­ón a los consumidor­es por las rentas de congestión –diferencia entre la electricid­ad resultante del tope en la Península Ibérica y la de Francia–, que el Gobierno estima en 5,71 euros/MWh de media, acabaría dando como resultado 166 euros/MWh. Esto dejaría la reducción real de la factura para un consumidor medio, con la rebaja fiscal vigente y los actuales valores de peajes y cargos del sistema eléctrico, en el citado 15,3% en los últimos seis meses, porque para los seis primeros el Ministerio calcula una rebaja de casi un punto menos, del 12,5%, según explica Europa Press. Esto significa que del ahorro medio previsto de alrededor de 400 euros anuales que se calculaba podría ahorrar un hogar medio -según la tarifa contratada y el consumo realizado–, esta cantidad podría quedar reducida en 100 euros.

El aumento progresivo del tope en la segunda mitad del año de aplicación del mecanismo repercutir­á al alza en el precio de casación y, por tanto, en el precio final. Ligerament­e mejor será la reducción del precio final para el consumidor industrial, el que más expuesto se ve al precio spot. Para los grandes consumidor­es, el recorte en la factura oscilará entre el 18% y el 20%. Pero al igual que en el consumidor minorista, los primeros meses obtendrán una rebaja menor, que se establecer­á entre el 13% y el 17%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain