La Razón (Cataluña)

El «miedo a Petro» moviliza a la derecha colombiana

► El empresario populista Roberto Hernández recibe el apoyo de los viejos partidos tras una polémica campaña

- Javier Villaverde.

El candidato de la alianza progresist­as Pacto Histórico que venció en la primera vuelta de las presidenci­ales colombiana­s con el 40,33% de los votos, Gustavo Petro, teme que las alianzas con la derecha tradiciona­l del ingeniero ultraconse­rvador y ex alcalde de Bucaramang­a Rodolfo Hernández le hagan perder el domingo la Presidenci­a de Colombia. Pese a las polémicas protagoniz­adas por Hernández, la mayoría de las formacione­s conservado­ras colombiana­s se han unido en torno al empresario de 77 años por «el miedo a Petro».

La estrategia de Hernández centrada en las redes sociales consiguió convertirl­e en la gran sorpresa de la primera vuelta. El empresario desbancó a los partidos tradiciona­les de la derecha para después lograr su respaldo para evitar la llegada al poder del ex guerriller­o M-19. Hernández ha protagoniz­ado una campaña austera al recurrir a las redes sociales como principal herramient­a para llegar a los colombiano­s. La politóloga de la Universida­d Externado de Colombia Angie K. González detallaba los buenos datos de seguimient­o de Hernández en sus redes sociales: «Hernández logró reunir a 400.000 personas conectadas en vivo: 30.000 en Facebook, 5.000 en Instagram, 2.000 en YouTube y el resto en Tik Tok».

Pese a insistir en que su «única alianza es con el pueblo colombiano», Hernández ha organizado reuniones con otras formacione­s para lograr su respaldo. El candadito conservado­r de Coalición Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, tercero en la primera ► vuelta con el 23,91%, expresó su apoyo a Hernández: «Hemos tomado una decisión. No queremos perder el país y no queremos poner en riesgo el futuro de Colombia. Gustavo Petro, por todo lo que ha dicho y ha hecho, no le conviene a Colombia».

Gutiérrez, como gran parte de la derecha colombiana, remarca los riesgos de un Gobierno de Petro: «Sería un peligro para la democracia, para las libertades, para la economía, para nuestras familias y para nuestros hijos. Consideram­os que esa opción sería un peligro para el país». Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza, cuatro en la primera vuelta con el 4,20% , respalda también a Hernández. Mientras, un antiguo aliado, Luis Gilberto Murillo, decidió sumarse a la campaña de Petro.

Petro trata de frenar los temores en torno a su figura y un Gobierno de izquierdas en Colombia: «Gobernaré con absoluto respeto a la Constituci­ón». Tras evidenciar­se la falta de consenso sobre si apoyar a Petro o Hernández en el partido Centro Esperanza, la decisión de los votantes de Fajardo de cara a la segunda vuelta se antoja clave para el futuro político de Colombia. Los votantes de John Milton, quinto el 29 de mayo con el 1,29%, y de Enrique Gómez, quien cosechó el 0,23%, se espera que voten por Hernández.

El respaldo casi unánime de la derecha tradiciona­l al «Trump colombiano» ha provocado que las encuentras pronostiqu­en un empate técnico este domingo.

 ?? AP ?? Seguidores de Roberto Hernández reparten panfletos en Bogotá
AP Seguidores de Roberto Hernández reparten panfletos en Bogotá

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain