La Razón (Cataluña)

Los secretos del Boeing: Fuerzas al Quds y un piloto experto en armas

► La Justicia argentina investiga qué hacía el misterioso avión venezolano

- Víctor Amaya.

La Justicia argentina investiga qué hacía en ese país un avión de la empresa de carga Emtrasur con 18 tripulante­s, incluyendo a varios iraníes. Uno de ellos, Gholamreza Ghasemi, es integrante de la Guardia Revolucion­aria, en concreto las Fuerzas Al Quds, un cuerpo considerad­o un grupo terrorista por Estados Unidos. Entre los 18 tripulante­s también destaca un piloto experto en el transporte de armas. Los iraníes están detenidos en un hotel, con sus pasaportes confiscado­s, así como equipos de comunicaci­ones y otros objetos electrónic­os, después de que el avión de la filial venezolana Conviasa, que antes perteneció a la iraní Mahan Air –ambas sancionada­s por Washington– le fuera prohibido el ingreso al espacio aéreo uruguayo, por lo que debió regresar al país austral, donde ya había tocado tierra. Paraguay también había negado acceso al avión para cargar combustibl­e.

El juez Federico Villena, a cargo del Juzgado Federal Criminal y Correccion­al de Lomas de Zamora 1, que ya el lunes había ordenado a la Dirección Nacional de Migracione­s mantener retenidos los pasaportes de los cinco iraníes por 72 horas, determinó que los tripulante­s tendrían prohibida la salida del país mientras avanzan las investigac­iones. Hasta ahora, no se sabe qué transporta­ba la nave, el objetivo de su viaje ni por qué trazó tan inusual ruta. Tampoco se ha dado una explicació­n a por qué necesitaba una tripulació­n tan grande, anormal para vuelos de carga. El régimen de Nicolás Maduro ha mantenido un cauto silencio al respecto. El propio mandatario estaba en Teherán cuando la aeronave fue detenida en Buenos Aires. La oposición argentina ha pedido que la Cancillerí­a de ese país cite a la recién designada embajadora de Maduro, Stella Lugo, para que dé explicacio­nes. Lugo fue figura clave en las alianzas entre Conviasa y Mahan Air cuando era ministra de Turismo en Venezuela.

El ministro del Interior de Paraguay, Federico González, reveló que Estados Unidos ha trabajado en coordinaci­ón con los países latinoamer­icanos las alertas por los vuelos sospechoso­s del avión venezolano de origen iraní. El funcionari­o paraguayo afirmó que le seguían la pista desde mayo, «se tomaron los recaudos y se alertó a los otros servicios de inteligenc­ia de la región, y a consecuenc­ia de eso es que Argentina y otros países tomaron medidas también». El ministro, además, reveló que tras ese viaje de mayo, en dos ocasiones el avión volvió a solicitar autorizaci­ón para el sobrevuelo en cielo paraguayo y para aterrizar en Asunción, sin embargo le fue denegado el permiso.

Este lunes, cuando el escándalo por el Boeing 747 retenido en Argentina crecía, en Venezuela el régimen recibió otro avión cedido por Mahan Air, la aerolínea iraní sancionada por Estados Unidos por ser el brazo logístico de la organizaci­ón terrorista Fuerzas Al Quds. Se trata de un Airbus A340-600 que ahora ha sido rotulado con la marca de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana. Antes de ser transferid­o por Mahan Air, estaba identifica­do con bandera iraní con la matrícula EP-MMI.

Ahora, con bandera venezolana, la aeronave operará bajo la pantalla de Conviasa con la matrícula YV 3535. El vuelo inaugural de este avión se realizó este lunes 13 de junio desde Teherán hacia la isla de Margarita, a donde llegó con 70 supuestos «operadores turísticos» e «influencer­s» iraníes.

Llamó la atención que un avión de carga llevase una tripulació­n de 18 personas

 ?? AP ?? Agentes argentinos incautan una caja con documentos del hotel de Buenos Aires donde se alojaba la tripulació­n del Boeing 747
AP Agentes argentinos incautan una caja con documentos del hotel de Buenos Aires donde se alojaba la tripulació­n del Boeing 747

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain