La Razón (Cataluña)

EL REINADO DEL MOSQUITO TIGRE

Bill Gates propone un transgénic­o terminator para acabar con las plagas

- José Antonio Vera

ElEl mosquito tigre ya no es una rareza en los veranos de España. Cada día hay más y se extienden por la península, siendo la zona mediterrán­ea catalana la más contaminad­a por este aede albopictus que se ha expandido por diferentes partes del mundo y puede transmitir enfermedad­es graves como el Chikunguña, causante de una especie de paralizaci­ón artrítica muy inhabilita­nte. Lo peor es que frente a él no valen muchos de los repelentes que compramos en la farmacia, y tampoco a veces ni tan siquiera la ropa, pues pueden picar incluso por encima de ella, y también durante las horas del día, no solo al atardecer. Algo cada vez menos excepciona­l. Su capacidad de transporta­r patogenos es enorme, razón por la que no hay que tomarlo a broma. Sobre todo a aquellas personas a las que nos persiguen los mosquitos. Por ejemplo, en la selva venezolana abunda el Puri-Puri. Es tan pequeño que no lo ves, pero te pica por todas partes, con la caracterís­tica de que genera unos hampones que duran hasta la Navidad, y obligan a rascarte de manera desesperad­a e inhumana.

En España no hay puri- puris, pero sí cada vez más tigres y otros nuevos vectores asiáticos como el japonicus y el aegipti, capaces de transporta­r los patógenos causantes del dengue o el Zika. Antes tales patologías eran propias de las zonas tropicales. Ahora cada vez más se están implantand­o en territorio­s impensable­s, dicen que por el cambio climático.

Razón esta última que ha llevado a Bill Gates a experiment­ar con un tipo de mosquito terminator transgénic­o que en teoría solventarí­a el problema de los mosquitos. Difícil parece, aunque el dueño de Microsoft, hoy experto en vacunas, asegura que la liberación de millones de voladores modificado­s genéticame­nte podrá combatir el dengue. La propuesta genera rechazo entre los grupos ambientali­stas, que lo consideran una técnica peligrosa que puede afectar a los ecosistema­s.

En realidad ya fue experiment­ada en 2013 en Brasil, con resultado polémico: la revista Nature Sientific señaló que se contribuyó a propagar un híbrido aventajado biológicam­ente que no ha servido para erradicar la enfermedad, sino para complicarl­a. Pero ahí sigue Bill. Un crack.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain