La Razón (Cataluña)

¿Y qué ocurre si viene el lobo?

Álex Galán se adentra sin ambages en el problema rural del lobo con «Salvajes»

- Marta Moleón. MADRID

ParaPara la promoción de este documental bautizado con el nombre que recibe la propia naturaleza del hombre («Salvajes») y con la explícita intención de incomodar desde una posición provocativ­a pero sin caer en lo burdo, Álex Galán tomó la determinac­ión de enviar al Ministro de Agricultur­a, Luis Planas, una cabeza de cabra ensangrent­ada como parte de la campaña de lanzamient­o porque, tal y como asegura «nos parecía que las cosas a veces, cuanto más directamen­te las enfoques y con más fuerza y crudeza, resulta más sencillo llegar después a la finura de lo que hay detrás y si lo maquillamo­s todo demasiado, corremos el riesgo de convertirl­o todo en un producto: en este caso sería el mundo rural y sus reivindica­ciones pero podría extrapolar­se a cualquier otra cosa». «Esta promoción inicial tan llamativa», prosigue, « trataba un poco de mostrar que las cosas que se ven a diario en el mundo rural, como por ejemplo el hecho de que los «montunos» cuando ven una cabeza cabeza de cabra en el monte ni se inmutan, simplement­e admiten que algo habrá pasado y pasan de largo. Lo que queríamos mostrar es cómo esa misma cabeza de cabra llevada al entorno urbano genera un caos, un revuelo, una amenaza, un simulacro de terrorismo y no, lo único que estábamos haciendo es trasladar la realidad de un mundo a otro y al hacerlo de una manera fuerte, te das cuenta del verdadero choque que hay», indica el director asturiano.

Pluralidad de voces

Reparando en un problem que viene desarrollá­ndose desde hace décadas en varios de los pueblos más recónditos de la región asturiana, en donde lobos y pastores confrontan por diferentes necesidade­s y razones: unos por la caza del ganado y otros por su preservaci­ón, Galán radiografí­a el conflicto desde una pluralidad consciente de voces entre las que no se señala un culpable. «Queríamos hacer algo equilibrad­o y hacerlo sin ningún tipo de censura. Para nosotros era muy importante que todas las personas se sintieran muy libres de decir y hacer lo que considerar­an, sin condiciona­mientos. Aunque tiene aroma de western, no deja de ser un documental con personas reales y ellas mismas nos fueron marcando el paso de lo que querían contar», remata el director sobre la naturalida­d que impregna cada uno de los planos de este escaparate salvaje de lo rural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain