La Razón (Cataluña)

Hacía mucho tiempo... Francisco Martínez. MADRID

► Desde 2003 no se veía una clasificac­ión de la ATP sin Nadal, Federer o Djokovic en el «top 2». El líder es Medvedev

-

Son tiempos de cambio en el circuito masculino y aunque Rafa Nadal y Novak Djokovic se siguen resistiend­o y continúan ganando casi todos los torneos de Grand Slam la clasificac­ión de la ATP refleja lo que está por venir. Como el año pasado Roland Garros se retrasó, la semana pasada se contabiliz­aban los puntos logrados en el torneo parisino en 2021 más los de 2022. Pero los del curso pasado ya han caducado, por eso Djokovic, que defendía título, perdió 2.000 el pasado lunes y cede no sólo el reinado, también el segundo puesto de la lista mundial. El serbio cae a la tercera plaza, una posición que no ocupaba desde octubre de 2018. Nadal se mantiene en el cuarto lugar, pero ya muy cerca de Novak, a 245 puntos: 6.770 de Nole por 6.525 del español. En breve lo va a superar.

Porque Djokovic será el gran perjudicad­o las próximas semanas. Wimbledon no dejará participar a tenistas rusos y bielorruso­s por la guerra en Ucrania y la ATP ha decidido que este año no se contabiliz­arán puntos en la hierba de Londres. Por tanto, el 11 de julio Novak perderá otros 2.000 sin posibilida­d de sumar haga lo que haga en el All England Club, donde ha sido el campeón las tres últimas ediciones. Nadal, como no estuvo en 2021 por lesión, no entrega puntos, aunque tampoco ganará ninguno si finalmente el tratamient­o que se ha hecho en su pie izquierdo por la lesión crónica que sufre resulta eficaz y puede participar en La Catedral. En cualquier caso, son 2.000 puntos que el zurdo recorta al serbio. Las opciones de Rafa de volver al número uno en 2022, siempre pendiente de su pie y de si puede jugar, son importante­s porque la temporada pasada estuvo parado desde agosto y por tanto en los meses próximos todo sería acumular puntos. Eso son sólo especulaci­ones. La realidad ahora es que es el cuatro, y Djokovic, el tres y Federer, el 68. Para ver una clasificac­ión sin nadie del «Big 3» entre los dos primeros hay que remontarse a noviembre de 2003, cuando Roger estaba en el tercer lugar del podio peleando por el liderato con Juan Carlos Ferrero, el ahora entrenador de Alcaraz, y Roddick. El suizo, a las puertas de cumplir 41 años, ha anunciado que el año que viene se dará una nueva oportunida­d, una vez se ponga en forma de la tercera intervenci­ón en su rodilla derecha. No ha jugado en todo 2022 y cuando acabe Wimbledon se vivirá una situación inédita: no tendrá puntos ATP.

Quien se ha situado en cabeza con la caída de Djokovic es Medvedev, que llega al uno por segunda vez, aunque la anterior fue efímera, de sólo tres semanas entre el 28 de febrero y el 20 de marzo pasados. Ahora estará más tiempo. Como es ruso no podrá ir a Wimbledon, pero como allí no habrá puntos se asegura esa posición de privilegio al menos hasta agosto. Quien más cerca está de él es un tenista que no puede jugar: Alexander Zverev es por primera vez en su carrera el dos del mundo, pero lo hace desde la camilla de rehabilita­ción tras tener que ser operado del tobillo.

A partir del número cinco y para completar el «top 10», la clasificac­ión está copada por jugadores muy jóvenes: quinto es Ruud (23 años), y después Tsitsipas (23), Alcaraz (19), que parece ir un poco más rápido, Rublev (24), Aliassime (21) y Berrettini (26), otro de los grandes perjudicad­os después de Wimbledon, porque fue finalista en 2021 y perderá 1.200 puntos sin posibilida­d de recuperar.

 ?? AP ?? Nadal y Djokovic resisten ante el empuje de los jóvenes
AP Nadal y Djokovic resisten ante el empuje de los jóvenes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain