La Razón (Cataluña)

«Europa lo pasará mal en invierno si no ahorra gas ya»

► La Agencia de la Energía (AIE) calcula que debe reducir el consumo de 130 metaneros en tres meses

- S. de la Cruz.

O Europa empieza a ahorrar gas ya mismo, o el invierno que viene será realmente duro. Esa es la advertenci­a que lanzó ayer la Agencia Internacio­nal de la Energía (AIE). Las medidas tomadas hasta ahora son, a juicio de esta organizaci­ón, insuficien­tes incluso si

Rusia restablece este verano el suministro por el gasoducto Nord Stream 1, que no está asegurado.

Según la Agencia, en caso de que Rusia restableci­era el suministro y lo mantuviera con los bajos volúmenes que había impuesto en los últimos meses y cerrara totalmente el grifo al inicio de la temporada de calefacció­n el 1 de octubre, la UE tendría que haber llenado sus reservas de gas al menos al 90% en otoño, y aun entonces podría faltarle al final del invierno. Su director ejecutivo, Fatih Birol, reconoció que se ha progresado en la búsqueda de gas de otros países productore­s, «pero no es suficiente» y que hay que actuar sobre todo por el lado de la demanda. Según sus cálculos, en ese escenario haría falta un ahorro adicional de unos 12.000 millones de metros cúbicos durante los próximos tres meses, lo que equivale a la carga de unos 130 barcos de los que transporta­n gas natural licuado (GNL).

Para lograr un mayor ahorro, y en línea con lo que propone la Unión Europea, la AIE propone cinco medidas de urgencia dirigidas a la industria, al sector eléctrico y gasístico y a los gobiernos de la UE para que coordinen su acción, pero también a los consumidor­es para que reduzcan la temperatur­a de la calefacció­n y suban la del aire acondicion­ado. Así, apuesta por establecer plataforma­s de subastas de gas para incentivar una reducción de la demanda de la industria; minimizar el consumo de gas para generar electricid­ad, por ejemplo recurriend­o temporalme­nte como alternativ­a a centrales de carbón, de petróleo y a las nucleares; mayor coordinaci­ón entre los operadores energético­s de toda Europa para reducir los picos de consumo, ya que es entonces cuando más se utilizan las centrales de gas para producir electricid­ad; disminuir el consumo de los particular­es con normas y controles para el aire acondicion­ado, para lo que las administra­ciones tienen que ser ejemplares; y armonizar los planes de emergencia tanto a nivel nacional como europeo, incluyendo los cortes de suministro y los mecanismos de solidarida­d.

«Si no se aplican este tipo de medidas ahora, Europa estará en una posición extremadam­ente vulnerable y podría afrontar cortes y reduccione­s mucho más drásticos más adelante», advirtió el director ejecutivo de la AIE.

 ?? EFE ?? Un buque metanero descarga gas en una planta española
EFE Un buque metanero descarga gas en una planta española

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain