La Razón (Cataluña)

El Rey y Pedro Sánchez visitan las zonas afectadas

► Ambos acudieron a la comarca de Las Hurdes para comprobar los efectos del fuego

- R. S.

Su Majestad el Rey Felipe VI visitó a última hora de la tarde de ayer la zona afectada por el incendio declarado la pasada semana en la comarca cacereña de Las Hurdes para conocer los efectos del fuego en la zona. Durante su visita, Don Felipe saludó personalme­nte a diversos efectivos de la lucha contra el fuego y de emergencia­s que han trabajando en los últimos días en este incendio. También se acercó a saludar a los numerosos vecinos de la comarca que se concentrar­on en la zona para ver al monarca.

Felipe VI se desplazó a la localidad cacereña de Vegas de Coria, donde se mantiene el Puesto de Mando Avanzado de este incendio de Las Hurdes, donde mantuvo una reunión con autoridade­s y servicios de emergencia para conocer la evolución y previsione­s tanto del incendio de Las Hurdes como de los que permanecen activos en Casas de Miravete y en el Valle del Jerte.

También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó ayer por la mañana la localidad cacereña de Casas de Miravete, desde donde pudo contemplar en primera persona los efectos devastador­es de las llamas. Sánchez quiso apelar ayer a administra­ciones y partidos para hacer de las políticas medioambie­ntales políticas de Estado para afrontar lo que considera una evidencia: «el cambio climático, mata». El presidente del Gobierno hizo esta reflexión tras visitar junto al presidente de Extremadur­a, Guillermo Fernández Vara, la zona del incendio que afectó al Parque Nacional de Monfragüe y que calcinó unas 3.000 hectáreas.

En una declaració­n a los periodista­s, Sánchez quiso «trasladar una evidencia: el cambio climático mata». «Mata personas, mata nuestro ecosistema, nuestra biodiversi­dad y destruye los bienes más preciados del conjunto de la sociedad que se ve afectada por estos incendios, sus casas, sus negocios o su ganado», añadió.

Por ello consideró necesario seguir reforzando la coordinaci­ón entre administra­ciones, un asunto que, recordó, fue analizado en la última Conferenci­a de Presidente­s celebrada en la isla de La Palma.

Sánchez trasladó el compromiso de su Gobierno de continuar «plenamente volcado» en la prevención y extinción de todos los incendios. Unos incendios que dijo que, en lo que va de año, han destruido ya más de 70.000 hectáreas, casi el doble de la media de la última década.

Desde enero hasta ahora ha resaltado igualmente que España ha sufrido once grandes incendios, casi el doble también de los registrado­s en los últimos diez años como media.

«Pese a la crisis energética que estamos viviendo por la guerra en Ucrania, no podemos desviarnos de nuestro compromiso con la mitigación y adaptación al cambio climático, porque todas estas olas de incendios tienen detrás olas de calor provocadas por la emergencia climática que está viviendo el planeta», aseguró.

Tras insistir en que estos incendios son «el ejemplo más elocuente» de ese cambio climático, es cuando ha pedido a administra­ciones y partidos que colaboren para hacer de las políticas medioambie­ntales políticas de Estado porque es un asunto que trasciende las legislatur­as.

Sánchez aprovechó para pedir a los ciudadanos la máxima precaución ante la ola de calor.

Sánchez achacó la catástrofe al cambio climático y advirtió que «mata personas y ecosistema­s»

 ?? EFE ?? El Rey Felipe VI saluda a algunos vecinos a su llegada a Vega de Coria (Cáceres)
EFE El Rey Felipe VI saluda a algunos vecinos a su llegada a Vega de Coria (Cáceres)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain