La Razón (Cataluña)

«M» de Motomami (y de Madrid)

- Concha García

Bandida,Bandida, coqueta, emperatriz, guapa, jineta, motomami –que no «motomari»–, patrona, «qué reinona», titánica, yantas, zapateao. Todas son palabras que incluye Rosalía en «Abcdefg», su alfabeto personal que forma parte del álbum «Motomami» y que hoy tiene la «M», ante todo, de Madrid. La artista llega a la capital para ofrecer un doblete –también actúa mañana– en el Wizink Center, en un espectácul­o enmarcado en su Motomami World Tour, que se extiende durante todo 2022 hasta finalizar el 18 de diciembre en París. Tal y como ha demostrado en los virales shows que ya ha ofrecido –desde que arrancó en Almería el 6 de julio no ha dejado de ser trending topic–, los conceptos mencionado­s de su abecedario, al que le rezan sus más fieles seguidores, también se han trasladado al escenario.

Además de un enérgico grupo de bailarines que la acompañan en cada paso, sobre las tablas los espectador­es serán testigo esta noche de una mujer sin límites. Y es que, si hay algo destacable en los conciertos «post pandémicos» que han celebrado diferentes artistas, es que el directo ya no se centra tan solo en la presentaci­ón de un nuevo trabajo, sino en ofrecer el mayor espectácul­o. El que compra una entrada sabe que el cada vez más alto precio va a incluir todos los detalles de la tecnología bien aprovechad­os, así como que es bastante posible que salga del recinto con momentos grabados en sus retinas que creerán como irrepetibl­es. Y, en este sentido, la de «Saoko» no podía ser menos.

El Wizink, pues, acogerá a una Rosalía rodeada de cuatro grandes pantallas, poderosa, titánica y coqueta, que en cuanto se desprende de su casco promete una imparable sucesión de ritmos que van de la balada a piano al zapateo flamenco, sin dejar atrás el lado urbano y electrónic­o que han caracteriz­ado su último proyecto. Un vaivén de energías que demuestran las sensacione­s que la artista experiment­ó durante su creación –coincidió con los meses de pandemia– y que son prueba de cómo Rosalía, además de con su música, está comprometi­da con su público y con la libertad. Esta última, en términos creativos –y más allá de extenderse hasta el punto de cortarse la melena en directo–, se basa en la transparen­cia de la propia Rosalía, en la ausencia de límites impuestos por un género musical y en la capacidad de alimentar un fenómeno que se impulsó con «Malamente» y «El mal querer» y que, pese a las críticas de los que nunca están satisfecho­s, recorrerá tanto España como ciudades al otro lado del Atlántico.

Tras actuar en Palma el 1 de agosto y acabar allí su recorrido por nuestro país, la cantante catalana viajará hacia Latinoamér­ica, para en septiembre dirigirse a Estados Unidos y Canadá, donde dará sus últimos shows antes de volver a Europa. Todo ello, sin dejar suelto ningún cabo del que definió como el proyecto más importante de su vida y que, de manera bastante posible, también esté orquestado con miras a la próxima gala de los Grammy Latinos. Las nominacion­es salen el 20 de septiembre y se entregan el 25 de noviembre y, como parece tener bastantes papeletas, quién sabe si Rosalía deberá añadir la «E» de «éxito» a su abecedario.

 ?? EUROPA PRESS ?? Desde que arrancara la gira Motomami World Tour el 6 de julio en Almería, Rosalía ha actuado en Granada o Valencia, y hoy será el turno de Madrid
EUROPA PRESS Desde que arrancara la gira Motomami World Tour el 6 de julio en Almería, Rosalía ha actuado en Granada o Valencia, y hoy será el turno de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain