La Razón (Cataluña)

Resultados y jornada

-

►El bronce de Asier Martínez es la primera medalla para España; en el último Mundial, en Doha en 2019, el único metal fue el bronce de Orlando Ortega en la misma prueba. Además, Katir, Fontes y Romo, a la final de 1.500. siempre (3:30.57), Cacho quedó cuarto y el gallego Andrés Díaz también estableció su marca personal (3:31.83) para ser quinto.

La convocator­ia de José Peiró y el comité técnico de la RFEA para los 1.500 metros de Eugene no estuvo exenta de polémica, uno de esos problemas de ricos que viven las naciones potentes en una determinad­a prueba. La voluntad de Mechaal de doblar con el 5.000 dejó fuera de la lista a Ignacio Fontes, reintegrad­o después de que un oportunísi­mo contagio por covid quitase del cartel al catalán… que sí competirá en la prueba más larga. Extraño coronaviru­s, desde luego. El granadino, tercero en el Campeonato de España, pudo conformar un terceto de garantía con Katir y Mario García Romo.

El fondista de origen marroquí, que el año pasado se convirtió en el décimo marquista mundial de todos los tiempos (3:28.76. ¡Respeto!) al arrebatarl­e el récord nacional a Cacho, disputó una serie horrenda que casi lo deja fuera, pero se resarció con una semifinal autoritari­a, en la que sólo cedió frente al detentor del mejor registro de 2022 (3:31.01), Abel Kipsang. El keniano es uno de los favoritos de una final en la que intentará prolongar el dominio de su país en esta prueba: de allí proceden los siete últimos campeones del mundo, aunque dos ellos compitiese­n con pasaporte de convenienc­ia.

En la otra semifinal, contra el podio olímpico en pleno (Jakob Ingebrigts­en, Cheruiyot y Josh Kerr), García Romo sacó beneficio a sus cualidades de finalizado­r para meterse segundo en el embalaje entre tan ilustre compañía e Ignacio Fontes estiró el cuello en agónica pelea con el británico Neil Gourley, al que superó por una centésima. Aunque Kipsang e Ingebrigts­en son los favoritos, la docena de participan­tes en la final aspira a colgarse una medalla.

 ?? EFE ?? Mo Katir, uno de los tres españoles en la final de 1.500
EFE Mo Katir, uno de los tres españoles en la final de 1.500

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain