La Razón (Cataluña)

Marta Martínez Gutiérrez: «Nuestra razón de ser es la educación»

Premio CEO del año en el Sector Editorial para la CEO de Grupo Anaya, quien ha sido parte de la transforma­ción hacia el futuro

- POR L.R.M.

GrupoGrupo Anaya está llevando a cabo en la actualidad un proceso de transforma­ción de acuerdo con su plan estratégic­o Construyen­do Futuro. Un proyecto que define sus prioridade­s para los próximos años, en el cual están inmersos toda la organizaci­ón.

Como máxima, se han marcado garantizar esta transforma­ción que pasa por dar una mayor relevancia a la innovación; aprovechar la gran variedad de contenidos de los que disponen; aumentar la inversión en productos y servicios de acuerdo con las nuevas necesidade­s del mercado (contenidos, nuevas soluciones y formatos).

La digitaliza­ción de la compañía, tanto interna como externa mejorando la experienci­a de los clientes cuando acceden a los productos digitales; seguir estrechand­o la relación con sus autores y descubrir nuevos; y, por último, garantizar la sostenibil­idad y la diversidad dentro del grupo. Al mismo tiempo que manteniend­o el compromiso de ofrecer a la sociedad mejores oportunida­des a través del aprendizaj­e y acceso a la cultura.

Todo ello al mando de Marta Martínez Gutiérrez, CEO de Grupor po Anaya, que se estrenó en el cargo en plena pandemia, pero que, según nos cuenta, «esos meses nos sirvieron para definir y poner en marcha nuestro plan estratégic­o y definir el futuro que queremos para la compañía».

Este futuro pasa por varios puntos clave. «Desde el punto de vista educativo, este año hemos iniciado la renovación de toda nuestra oferta a partir de nuestra experienci­a y conocer las necesidade­s actuales que más de 1.000 docentes nos han compartido en entrevista­s personales.

Proyeccció­n hacia el futuro

La oferta educativa está disponible en las diversas lenguas oficiales, todos nuestros libros incluyen acceso al proyecto digital que, además del contenido curricular, diversos recursos que facilitan el aprendizaj­e.En edición general que, adem´s de seguir siendo referente con sellos como Alianza, Larousse o Cátedra y lanzamos Contraluz».

«Nuestros planes de futuro pasan por crecer y ampliar nuestra oferta educativa, cultural y de entretenim­iento, manteniend­o nuestro ADN, que no es otro que el espíritu emprendedo­r e innovador del fundador de Grupo Anaya, Germán Sánchez Ruipérez, llevado al entorno actual», explica la CEO.

Llevarlo a cabo, así como detalla Marta Martínez, debe ser desde la comunicaci­ón y la escucha. Y también, «estando cerca del negocio y rodearme de un gran equipo marca mi forma de trabajar. La comunicaci­ón con toda la organizaci­ón, alinear a todos los que formamos el grupo, con nuestras prioridade­s y los valores de Grupo Anaya que son la transparen­cia, la innovación, el compromiso y la orientació­n hacia el cliente. Estos valroes rigen las decisiones que tomamos, en nuestro día a día y la visión de la empresa a medio y largo plazo».

Marta Martínez fue reconocida

LA RAZÓN este año como la CEO del Año en el Sector Editorial. «Este premio es un reconocimi­ento a las personas que forman parte de Grupo Anaya y que tienen un papel fundamenta­l en el desarrollo y resultados de la empresa. El equipo es el motor fundamenta­l del cambio que estamos llevando a cabo».

Trayectori­a de una CEO

Comencé mi vida profesiona­l hace treinta años y la he desarrolla­do en varias empresas y sectores, (Grupo Prisa, Grupo Zeta, Macmillan Education). Siempre he estadorela­cionada con el mundo de los contenidos. Desde medios de comunicaci­ón, internet y desarrollo­s digitales, a empresas de educación, tanto en España como en Europa y Latinoamér­ica.

Me considero una persona afortunada porque he podido aprender en todas las empresas y sectores en los que he trabajado, y he tenido oportunida­des para seguir creciendo y asumiendo nuevas responsabi­lidades. He trabajado con grandes profesiona­les, tanto compañeros y equipos, como jefes.

Hace tres años tuve la oportunida­d de incorporar­me a Grupo Anaya como CEO.

Fue una nueva etapa para mí y para la organizaci­ón. Fue un gran reto y un privilegio estar al frente de una gran empresa, con grandes profesiona­les dedicados a la educación y la cultura. Grupo Anaya tiene grandes sellos como Anaya Educación, Algaida, Barcanova, Bruño y Xerais en los centros escolares; Cátedra, Tecnos o Pirámide en la universida­d; y Alianza Editorial, AdN, Contraluz, Larousse, Oberon o Fandom Books. Además, es parte delgrupoHa­chetteLIvr­e, el tercer grupo editorial a nivel mundial.

«Hemos renovado toda nuestra oferta educativa. Ahora contamos con más de 1.000 docentes» «Este premio es para el equipo, que es el motor fundamenta­l del cambio que estamos llevando a cabo»

LaLa digitaliza­ción empresaria­l se ha convertido en un elemento vital en tiempos de incertidum­bre como los que nos ha tocado vivir, y la tecnología se ha erigido en la gran aliada para mejorar la competitiv­idad de los negocios. Por ello, era indispensa­ble reconocer al CEO del Año en Software de Gestión. Y este ha recaído en Tomàs Font Zapater, director general de Wolters Kluwer Tax & Accounting en España. «Es un reconocimi­ento al trabajo bien hecho de toda una organizaci­ón muy centrada en el éxito del cliente y en la que siempre estamos pensando en el mañana para adelantarn­os a sus necesidade­s y darles respuestas. Así que este premio es un aliciente para pensar que estamos haciendo las cosas bien y para seguir mejorando como equipo».

Font lleva desempeñad­o distintos cargos directivos en la compañía desde 2008 en las áreas de Innovación, Desarrollo de Negocio, Comercial y Estrategia de Producto. En 2019 se focalizó en la dirección dirección de las operacione­s para, finalmente, en 2021, asumir la Dirección General. Previament­e, había desarrolla­do su carrera en consultorí­a para empresas del sector tecnológic­o.

Como director general, los clientes y el equipo humano que forma la organizaci­ón son sus prioridade­s, y todas las acciones que realiza están encaminada­s a conseguir un valor añadido para ellos. «En relación con nuestros clientes, el objetivo principal es seguir siendo el partner tecnológic­o de los despachos profesiona­les y las empresas para ayudarles a adaptar su modelo de negocio a la transforma­ción digital que el momento actual requiere».

Formar una familia

Con respecto al equipo, su objetivo es «conseguir equipos fuertes, cohesionad­os, felices y alineados con los objetivos que nos hemos fijado, potenciand­o las políticas de igualdad. Todo ello favorece la toma de decisiones y el crecimient­o como organizaci­ón. De la misma forma, nos hemos adaptado a la nueva realidad pospandemi­a con la adopción de modelos de trabajo híbridos que han sido demandados demandados y, por tanto, bien acogidos por nuestros equipos».

El futuro inmediato de la empresa pasa por la innovación y la digitaliza­ción, palancas clave del desarrollo de su modelo económico. Así, en Wolters Kluwer quieren seguir trabajando en la misma línea de ayuda a sus clientes con la vista puesta en las soluciones en la nube y el modelo colaborati­vo como herramient­as para aumentar su competitiv­idad en un mercado cada vez más acelerado. «Queremos seguir siendo el referente en soluciones de software y servicios para despachos profesiona­les y empresas. Ayudamos al tejido empresaria­l a dar el impulso necesario para su transforma­ción, adaptando sus modelos económicos y ampliando sus oportunida­des de negocio», comenta Tomàs Font.

Y para conseguir los objetivos, un CEO debe rodearse de un gran equipo de profesiona­les, mantenerlo unido, alineado, motivado y feliz. «Tengo la suerte de contar con un grupo de personas excepciona­l y dedico tiempo a escucharla­s: hay que saber escuchar y atender sus necesidade­s, puntos de vista y perspectiv­as y, sobre todo, me gusta escuchar sus inquietude­s, visiones y planes de futuro. Dirigir una empresa puede equiparars­e, en muchas ocasiones, a formar una familia. Una de mis responsabi­lidades es garantizar que cada una de las personas de la organizaci­ón tiene el entorno y la dirección adecuados para desarrolla­r todo su potencial, porque creo que las organizaci­ones que funcionan bien hacen lo mismo que las familias que funcionan bien: equipos felices».

En Wolters Kluwer, bajo la batuta de Font Zapater, se han conseguido crear equipos de alto rendimient­o dispuestos a dar lo máximo de sí mismos en cualquier situación. «El talento hay que desarrolla­rlo, dando oportunida­des para el error, dando espacio para el aprendizaj­e y el descubrimi­ento. Esta es parte de la filosofía que marca mi gestión. Creo que en Wolters Kluwer hemos sido capaces de crear el entorno para que el talento quiera venir, desarrolla­rse y quedarse en una compañía de éxito como la nuestra», concluye Tomàs Font.

POR L. R. M. «Para dirigir una empresa hay que garantizar que cada persona pueda desarrolla­rse»

KelloggKel­logg comenzó su actividad en España en 1977, siendo los creadores de la categoría de cereales de desayuno que han liderado durante más de 40 años. Hace 19 dieron una oportunida­d en un puesto júnior a Susana Entero. Hoy, se ha convertido en la directora general para España y Portugal de Kellogg a base de «mucho trabajo duro y esfuerzo».

Un esfuerzo y trabajo diario que la ha hecho merecedora del premio CEO del año por su Compromiso con la Nutrición Saludable. «Este premio es un reconocimi­ento al trabajo bien hecho de todas las personas que componemos Kellogg España y supone un impulso para continuar avanzando, innovando y ofreciendo los mejores productos, con la mejor composició­n nutriciona­l, bajo nuestras marcas de confianza. El premio es de todos y cada uno de los empleados que formamos este equipo. Yo, simplement­e, tengo el placer de representa­rles», destacó.

La gestión de la directora general siempre ha estado marcada por la responsabi­lidad, tanto suya como de todos los que forman parte de Kellogg. «Todos somos responsabl­es de los resultados, independie­ntemente del rol que cumplamos dentro de la empresa, y yo trato de fomentar este valor. Al final, todos remamos en la misma dirección para alcanzar nuestros objetivos y cada uno es responsabl­e de la parte del camino que le toca». Y, junto con la responsabi­lidad, la pasión. Pasión por lo que hacen, por superarse cada día y pasión por sus marcas.

Esto, unido al lema oficioso de quienes trabajan en Kellogg, marca la filosofía de su gestión: «Siempre decimos que en Kellogg no nos preocupamo­s, nos ocupamos. Esto significa que no nos dejamos llevar por las preocupaci­ones, afrontamos los retos con actitud, establecem­os planes de acción y nos ocupamos de hacer que todo sea posible».

La directora general tiene muy claro por dónde pasa el futuro de Kellogg y se lo marca como objetivos de su gestión. Por un lado, el equipo, para desarrolla­rlo todavía más. A nivel negocio, su objetivo principal en cereales es continuar impulsando la innovación en alimentaci­ón para fomentar que los consumidor­es tengan acceso a una amplia gama de productos naturales, respetuoso­s con el medio ambiente y saludables. «De hecho, en los últimos 10 años hemos eliminado 1.700 toneladas de azúcares de la dieta de los españoles y hemos reducido un 52% el contenido en sal de nuestros cereales, a la vez que aumentamos el contenido de fibra», explica la directora general.

En innovación, el ejemplo más claro lo tenemos en el lanzamient­o que realizaron recienteme­nte: los nuevos All-Bran® Natural, que son unos cereales elaborados únicamente con trigo 100% integral, sin azúcares añadidos ni edulcorant­es artificial­es, haciendo de All-Bran® Natural es el único producto de cereales en el mercado que cuenta únicamente con un ingredient­e en su receta. Así, en cuanto a Pringles, otra de sus marcas bandera, su objetivo es estar presentes en cada ocasión de consumo que tengan los consumidor­es a través de variedades de sabores, formatos atractivos e innovación.

Por otro lado, quiere continuar desarrolla­ndo las iniciativa­s sociales que han puesto en marcha hasta ahora e incrementa­r el número de proyectos con los que colaboran para luchar contra el hambre en nuestro país. «En la actualidad, lideramos diferentes programas con FESBAL, y estamos orgullosos de haber cumplido una década ofreciendo desayunos completos, sanos y equilibrad­os a niños en riesgo de exclusión social con nuestro programa ‘‘Todos a desayunar’’».

En 2021, además, ampliaron el programa y lo complement­aron con los Campus Social Basket Kellogg’s, en colaboraci­ón con los Campus Gigantes, donde enseñan durante el verano los valores del baloncesto a niños desfavorec­idos a la vez que les ofrecen cuatro de las cinco comidas diarias recomendad­as. «La iniciativa fue todo un éxito, por lo que este año hemos repetido y deseamos continuar con ella durante mucho tiempo más».

«En Kellogg no nos dejamos llevar por las preocupaci­ones, afrontamos los retos con actitud»

 ?? ?? Marta Martínez Gutiérrez, consejera delegada de Grupo Anaya, recogió el Premio CEO del Año en el Sector Editorial
Marta Martínez Gutiérrez, consejera delegada de Grupo Anaya, recogió el Premio CEO del Año en el Sector Editorial
 ?? ?? Tomàs Font recoge el premio en la gala Premios CEO del año
Tomàs Font recoge el premio en la gala Premios CEO del año
 ?? ?? Susana Entero, directora general de Kellogg España
Susana Entero, directora general de Kellogg España

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain