La Razón (Cataluña)

El blindado más esperado: cuenta atrás para la entrega de los primeros 8x8

► Ya hay dos unidades preserie fabricadas que afrontan las últimas pruebas. Hace doce días concluyó la fase de diseño

- Fernando Cancio.

El pasado 28 de julio, Tess Defence, el consorcio de empresas que fabrica el futuro blindado del Ejército de Tierra, el 8x8 «Dragón», alcanzó el que quizás sea el mayor hito hasta la fecha: la aprobación de la revisión crítica del diseño (CDR, por sus siglas en inglés). Y esto significa que, tras varios años, se pone fin a esa fase del proyecto de este Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) y se da luz verde a su fabricació­n en serie.

De hecho, las primeras siete unidades llegarán al Ejército antes de que acabe el año, aunque dos de ellas lo harán antes, pues ya hay fabricados dos vehículos preserie, de los que uno está en fase de pruebas para validar el correcto funcionami­ento de los sistemas, tras lo cual serán entregados a las Fuerzas Armadas.

Así lo confirmaba ayer el Ministerio de Defensa en un comunicado, en el que destacaba que este nuevo paso, un «hito técnico», demuestra que «el diseño del sistema de sistemas que es el vehículo en sus versiones de Combate de Infantería (VCI) y Zapadores (VCZ) está lo suficiente­mente maduro como para iniciar el proceso de fabricació­n y pruebas». Y añadía al respecto que «resulta de vital importanci­a para el adecuado avance del programa, pues supone el fin de la etapa de diseño del vehículo tras varios años de trabajo y permite iniciar las pruebas para la calificaci­ón» del mismo.

El Departamen­to que dirige Margarita Robles aprovechó para ensalzar el trabajo y el esfuerzo de Tess Defence (Escribano Mechanical & Engineerin­g, GDELS-Santa Bárbara, Indra y Sapa), que ha conseguido completar la fabricació­n (en las instalacio­nes de Santa Bárbara en Alcalá de Guadaira, Sevilla) de las primeras unidades preserie del primer lote de este programa (348 de 998 blindados), las cuales comenzaron a fabricarse el pasado mes de diciembre, cuando se oficializó el corte de la primera plancha.

En concreto, según fuentes del sector, son dos vehículos los que ya están terminados y uno está sometiéndo­se a las últimas pruebas de validación y homologaci­ón. Tal y como explica Defensa, forman parte «del primer lote de siete de la variante Zapador que Tess planea poner a disposició­n de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) este año».

Estos dos primeros «dragones» serán los que se usen para validar todo de cara a la ya sí autorizada fabricació­n en serie. Y una vez concluyan las últimas comprobaci­ones, en las próximas semanas serán entregados a la DGAM.

En dichas pruebas, además de personal del Ministerio de Defensa, también están presentes los usuarios finales, los efectivos del Ejército de Tierra.

El Ministerio explica en su comunicado que hasta llegar a esta aprobación definitiva del diseño llevan trabajando desde finales de 2021, «cuando las empresas comenzaron la remisión de documentac­ión técnica». A partir de ahí, detallan, «se han entregado más de 300 documentos para revisión, con más de 11.000 páginas de contenido elaboradas por los más de 250 ingenieros que han estado involucrad­os de manera directa, y se han realizado numerosas reuniones para clarificac­ión de diferentes aspectos de índole técnica».

En concreto, estos vehículos forman parte de la primera fase del programa del 8x8, la cual consta de 348 blindados en diferentes configurac­iones que se irán entregando hasta el año 2027 por un valor total de 2.100 millones (además del apoyo al ciclo de vida de los mismos). A los siete que se entregarán al Ejército en los próximos meses les seguirán 34 en 2023, 71 en 2024, 90 en 2025, 94 en 2026 y 52 en 2027. Tras esta habrá otras dos fases: en la segunda se fabricarán otros 365 vehículos y en la última, 285.

Clave para la industria

Se trata de un programa clave no solo para las Fuerzas Armadas, sino también para la industria nacional, con un 70% de participac­ión en la fase de desarrollo y producción, además de mantener y gestionar la «Autoridad de Diseño del vehículo y sus sistemas en poder de Tess y las empresas que la conforman, asegurándo­se en el futuro la capacidad y autonomía para el apoyo a su ciclo de vida», explica el Ministerio, que añade que otro de los objetivos es el de su exportació­n para «posicionar internacio­nalmente a la industria española».

Además, tendrá un importante efecto en cuanto a puestos de trabajo en Asturias, Madrid, País Vasco y Andalucía, dónde están las fábricas de las industrias participan­tes, pues se prevé la creación de unos 8.750 puestos de trabajo directos e indirectos durante todo el contrato.

Tess Defence tiene previsto suministra­r este año siete vehículos de la versión Zapador

 ?? NACHO PANDAVENES ?? Un 8x8 durante unas recientes pruebas
NACHO PANDAVENES Un 8x8 durante unas recientes pruebas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain