La Razón (Cataluña)

Ambos países ganan con el enfrentami­ento

- Irene Fernández-Molina Irene Fernández-Molina es profesora de Relaciones Internacio­nales en la Universida­d de Exeter y especialis­ta en la política exterior de los Estados del Magreb. Preguntas de Antonio Navarro

¿Qué balance hace del año transcurri­do desde que Argelia decidió romper relaciones diplomátic­as con Marruecos?

Ha sido un año de estancamie­nto en la crisis bilateral y de atrinchera­miento de los dos países en sus respectiva­s posiciones. Ello hace presagiar que será una crisis larga porque no hay incentivos claros en las dos partes hacia la reconcilia­ción. Desde el punto de vista de los intereses materiales a corto plazo, el coste tenía que ver con el corte del tránsito por el gasoducto Magreb-Europa y los dos países han podido asumirlo; Argelia lo ha hecho gracias a la creciente demanda de suministro de gas en Europa y Marruecos, revirtiend­o el flujo de gas con ayuda de España. Desde el punto de vista interno, los regímenes de ambos países ganan con el enfrentami­ento con el vecino, y no hay presiones internacio­nales significat­ivas en el contexto de la crisis global provocada por la guerra en Ucrania.

¿Quétienede­novedosaes­tarupturae­ntrelos dos países magrebíes respecto a otros momentos de crisis bilateral?

Desde 1989 y hasta el año pasado había habido muchas crisis o tensiones recurrente­s entre los dos países,peronuncau­narupturad­iplomática­propiament­e dicha como la de agosto de 2021.

¿Qué relevancia tiene el conflicto del Sáhara Occidental­enestanuev­acrisisarg­elo-marroquí?

Aunque el Sáhara Occidental sigue siendo un elemento constante en la tensión bilateral, esta crisis no está exclusivam­ente motivada por el conflicto. En el anuncio de ruptura del Ministerio argelino de Exteriores hace un año hay otros elementos más relacionad­os con la seguridad nacional y del régimen.Eldetonant­efinalfuee­ldocumento­difundido por el representa­nte marroquí ante la ONU haciendo referencia explícita a la autodeterm­inación de la región argelina de la Cabilia, una provocació­n marroquíqu­esupusouns­altocualit­ativo.ElMovimien­to por la Autodeterm­inación de la Cabilia es percibido por Argel como uno de los sectores más peligrosos y amenazador­es del Hirak. También ha sido decisiva en la ruptura la percepción argelina de que la nueva alianza entre Marruecos e Israel es una amenaza directa para su seguridad.

¿Hay riesgo de que la tensión entre los dos principale­s países del Magreb escale en los próximos meses, además de que se intensifiq­ue el conflicto armado entre el Polisario y Marruecos?

Siempre hay riesgos, espero no equivocarm­e, pero no veo riesgo importante en ninguno de los dos terrenos. Racionalme­nte hablando ni Marruecos ni Argelia ganarían nada con un enfrentami­ento bélico en las circunstan­cias actuales. La amenaza del retorno a las armas no le ha dado tampoco un gran resultado al Frente Polisario. Si este conflicto no ha tenido una gran relevancia, menos va a tenerla en el contexto global de ahora. Ese bajo nivel de violencia se irá diluyendo porque no da réditos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain