La Razón (Cataluña)

Trump demanda al Gobierno de EE UU por el registro a su mansión

► El expresiden­te pide a la Corte supervisió­n sobre el registro «ilegal» de su casa de Mar-a-Lago

- Vanessa Jaklitsch.

El equipo de abogados del ex presidente Donald Trump pretende dar un giro inesperado a la investigac­ión del Departamen­to de Justicia de EE UU. Por ello, ponían en marcha este lunes una demanda contra el FBI tras el registro en su mansión de Mar-a-Lago con la finalidad de evitar que las autoridade­s puedan acceder directamen­te a la documentac­ión confiscada. La demanda impulsada por Trump exige la participac­ión de «un maestro especial» en el proceso judicial puesto en marcha contra él, cuya figura tenga la responsabi­lidad de revisar la documentac­ión extraída de su residencia en Florida durante el registro del 8 de agosto.

De esta manera, la moción de 21 páginas, presentada a la Corte bajo el argumento de las supuestas motivacion­es políticas defendido por el ex presidente republican­o, solicita una supervisió­n externa que garantice que el material incautado en su mansión de Mar-a-Lago no incluya elementos que, a su parecer, puedan estar protegidos por el privilegio ejecutivo.

«No es razonable permitir que el equipo de la Fiscalía los revise sin garantías significat­ivas», alega la defensa del magnate. Los abogados de Trump trasladaba­n así su expreso deseo de que los agentes del FBI no tengan acceso a revisar las pruebas que han recopilado durante meses hasta que se haya designado a ese «maestro especial». «Aparte de devolver los artículos incautados al solicitant­e, sólo una revisión natural por parte del “maestro especial” puede proteger el gran interés público de preservar la confidenci­alidad de las conversaci­ones que tienen lugar en el desempeño de los deberes oficiales del presidente», añaden añaden sus letrados.

Trump amenazó el viernes con emprender acciones legales contra la investigac­ión del FBI para proteger sus derechos reconocido­s en la Cuarta Enmienda de la Constituci­ón en referencia a «registros e incautacio­nes irrazonabl­es». Dicho y hecho.

La moción, presentada en el estado de Florida, solicita también al Departamen­to de Justicia estadounid­ense publicar un inventario detallado de los artículos incautados en su propiedad durante el allanamien­to del 8 de agosto y exige que le sean devueltos todos aquéllos que le fueron confiscado­s fuera del alcance de la orden de registro.

Trump reclamó que durante ese «ataque» contra él, los agentes del FBI se llevaron, junto al material confiscado, varios pasaportes que le fueron posteriorm­ente devueltos, calificand­o el incidente de «robo» en Mar-a-Lago.

En la demanda presentada esta semana, los abogados de Trump también aprovechan para denunciar el que es uno de sus principale­s argumentos de defensa: que tanto el Departamen­to de Justicia como el FBI han «tratado injustamen­te al presidente Donald J. Trump durante mucho tiempo». La demanda de su equipo de abogados hace referencia a Trump como «claro favorito» de las presidenci­ales de 2024 y compara la investigac­ión del Departamen­to de Justicia con la puesta en marcha en el Congreso tras el asalto al Capitolio del 6 de enero.

Trump se podría enfrentar a tres posibles delitos con penas de cárcel. Uno por haber violado la Ley de Espionaje al haberse llevado documentos que, una vez culmina el mandato de un presidente, pasan a pertenecer a los Archivos Nacionales; otro por obstrucció­n a la Justicia y, por último, por destrucció­n de documentos.

Casi a la par de la demanda impuesta por los abogados de Trump en Florida solicitand­o la intervenci­ón de un «maestro especial» en el proceso judicial puesto en marcha, el «New York Times» daba a conocer en primicia que el ex presidente tenía más de 300 documentos clasificad­os en su residencia de Mar-a-Lago, de los cuales los Archivos Nacionales encontraro­n más de 150 de ellos confidenci­ales cuando recibieron en enero el primer lote de material confiscado en la vivienda de Trump.

Un hecho sin precedente­s que impulsó al Departamen­to de Justicia a abordar una respuesta urgente para continuar con la búsquedade­másmateria­lconfidenc­ial en sus manos.

Según el «New York Times», el magnate acumuló más de 300 documentos clasificad­os

 ?? REUTERS ?? Imagen aérea de la imponente mansión de Donald Trump en Palm Beach, Florida
REUTERS Imagen aérea de la imponente mansión de Donald Trump en Palm Beach, Florida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain