La Razón (Cataluña)

La luz, imparable: sube otro 20% hasta 436 euros/MWh

► Marca su cuarto precio más alto de la historia y el mayor en los dos meses de vida del tope al gas

- S. de la Cruz. MADRID

Ni un respiro está dando la factura de la luz este verano. Aunque el llamado tope al gas –la famosa «excepción ibérica»– se suponía que iba a ser un respiro para los hogares y empresas españolas, lo cierto es que sólo ha servido para mitigar de forma muy tímida el precio de la electricid­ad. Y conforme avanza el mes de agosto el golpe al bolsillo se está haciendo cada vez más importante. El precio medio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subió para este miércoles un 19,4% con respecto al martes, para situarse en los 436,25 euros por megavatio hora (MWh). Registra así un nuevo máximo desde la entrada en vigor del tope al gas –el segundo consecutiv­o–, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensaci­ón que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la «excepción ibérica» para topar el precio del gas para la generación de electricid­ad. De esta manera, el precio de la luz registrará este miércoles un nuevo nivel máximo desde que entró en vigor a mediados de junio la «excepción ibérica», tras los 365,33 euros/MWh del martes. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado «pool»– se ha situado para hoy en 187 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 22:00 y las 23:00 horas, con 237 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 140 euros/MWh, se dará entre las 17:00 horas y las 18:00 horas.

A este precio del «pool» se suma la compensaci­ón de 249 euros/ MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidor­es beneficiar­ios de la medida, los consumidor­es de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

Este encarecimi­ento de la luz se produce con unos niveles del precio del gas TTF en Holanda, de referencia en el mercado europeo, en niveles máximos, impulsados, principalm­ente, por el anuncio de Gazprom de cortar a partir del 31 de agosto y durante tres días del bombeo de gas a Alemania. Ayer, el MWh de gas natural cotizaba por debajo de los 270 euros, después de que este lunes se asomaran a los 290 euros.

En ausencia del mecanismo de la «excepción ibérica», el precio de la electricid­ad en España sería hoy de media de unos 502 euros/ MWh, lo que supone unos 66 euros más que con la compensaci­ón para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 15% menos de media.

Los precios del mercado eléctrico para este miércoles en el resto de grandes países europeos también se asoman a niveles máximos. En el caso de Francia se sitúa por encima de los 645 euros/MWh, mientras que en Alemania supera los 624 euros/ MWh, informa Ep.

 ?? DAVID JAR ?? La vicepresid­enta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera
DAVID JAR La vicepresid­enta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain