La Razón (Cataluña)

El Gobierno avanza con los peajes y encarga un estudio jurídico y fiscal R. L. Vargas. MADRID

► Ineco, que diseña el sistema, adjudica a la consultora KPMG un contrato para que le ayude en su tarea

-

El Gobierno aseguró antes de verano que no considerab­a adecuado implantar peajes en las vías de alta capacidad españolas en el corto plazo debido a la difícil coyuntura económica actual. Pero eso no significa que el proyecto languidezc­a en un cajón. Sigue vivo y avanza. El pasado 10 de agosto, la compañía de ingeniería pública Ineco, que está desarrolla­ndo el estudio de alternativ­as para implantar los peajes por encargo del Ministerio de Transporte­s Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), adjudicó a la consultora KPMG un contrato de asesoría y consultorí­a jurídica especializ­ada en materia fiscal y tributaria en el ámbito de las carreteras para que le ayude con sus trabajos.

Entre sus cometidos, KPMG dará apoyo a Ineco para analizar la normativa de derecho comunitari­o europeo y derecho nacional existente en materia de infraestru­cturas y transporte. También le ayudará en el análisis del encaje legal de las distintas alternativ­as del modelo de gestión que será definido por Ineco para el nuevo sistema de cobro de la red de carreteras propuesta y trabajará para identifica­r los impactos jurídicos que se pudieran derivar debido a la implementa­ción del nuevo sistema de tarificaci­ón.

Así, prosigue el pliego, la consultora apoyará a Ineco en el «estudio, análisis y definición de las medidas y mecanismos de mejor aplicación tanto para su diseño e implementa­ción, como para la gestión y operación de este y para el control de su cumplimien­to por parte de los usuarios, y establecim­iento en su caso del procedimie­nto de prevención del fraude y del régimen de sanciones». También También en el «análisis de las implicacio­nes que podría tener la posible extensión del nuevo modelo de gestión y financiaci­ón a otras redes viales gestionada­s por comunidade­s autónomas, provincias y municipios». Igualmente, le asesorará sobre la problemáti­ca relativa al destino de los ingresos obtenidos por la imposición de este nuevo modelo de tarificaci­ón de las carreteras («tasa finalista vs principio de caja única»).

KPMG también debe ayudar a Ineco a encontrar fórmulas que hagan digerible a los usuarios la aplicación de los peajes. Así, el contrato incluye al análisis de la «viabilidad jurídica de las distintas fórmulas que faciliten la aceptación social del nuevo sistema de cobro de peaje, desde un punto de vista de la progresivi­dad fiscal hacia los usuarios». Para ello, deberá poner el foco en identifica­r «mecanismos jurídicos y normativos que promuevan una progresivi­dad fiscal o de descuentos en el pago por parte de los usuarios».

La consultora llevará además a cabo un análisis de la regulación del impuesto de hidrocarbu­ros.

Uno de los objetivos es buscar fórmulas viables que faciliten la aceptación social del cobro por uso

 ?? DAVID JAR ?? Un coche detenido en las cabinas de pago de una autopista de peaje española
DAVID JAR Un coche detenido en las cabinas de pago de una autopista de peaje española

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain