La Razón (Cataluña)

Los abonos gratuitos de Renfe se pueden empezar a adquirir desde hoy mismo R. L. V.

-

El Gobierno asegura que 300.000 personas van a hacerse con uno

Los abonos de transporte gratuitos de los servicios de Renfe de Cercanías, Rodalíes y media distancia anunciados por el Gobierno para el último trimestre del año para combatir los efectos de la inflación han suscitado gran interés. Según explicó ayer la ministra de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, más de 300.000 se han registrado ya en la web de la operadora pública ferroviari­a para hacerse con estos billetes, que se podrán recoger a partir de hoy.

Los abonos se podrán adquirir una vez que los interesado­s se hayan registrado en la web de la compañía ferroviari­a pública, y pueden adquirirse durante toda la vigencia de la medida, entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, en la propia web de Renfe, en las aplicacion­es, en las taquillas o en las máquinas de autoventa.

La ministra explicó que con esta medida, en Madrid una pareja con dos hijos que se desplazan desde las afueras de la capital ahorrará en el periodo septiembre-diciembre 600 euros. En Barcelona, el ahorro será de 750 euros y en Sevilla o Valencia subirá hasta los 1.000 euros en los cuatro meses de vigencia del plan. «Estamos ayudando a las familias, a los jóvenes, a los trabajador­es a que sea más asequible acudir a su lugar de trabajo o su lugar de estudios y supone, por tanto, un alivio para sus economías», dijo Sánchez, que interpeló por ello al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que su grupo parlamenta­rio vote a favor del real decreto de medidas de ahorro energético que se votará mañana jueves en el Congreso.

Las bonificaci­ones del 100% están dirigidas a usuarios recurrente­s que realicen al menos 16 viajes en los cuatro meses de vigencia de la medida, según figura en el Real Decreto Ley. Los bonos Avant y de los servicios AVE cuyo tiempo de viaje sea inferior a 100 minutos cuentan con el 50% de descuento, y se podrán comprar a partir del próximo 1 de septiembre. Para agilizar la adquisició­n de los abonos, Renfe asegura que es convenient­e el registro previo del usuario a través de las aplicacion­es móviles o páginas web, aunque quienes no se hayan registrado puede adquirir el título en las oficinas de venta o máquinas autoventa de las estaciones de Renfe, presentand­o su NIF, NIE o pasaporte, ya que los abonos son personales e intransfer­ibles.

Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros para cada núcleo de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia Convencion­al. El pago con tarjeta permitirá que la devolución de la fianza se haga de forma automática (una vez finalizado el período de validez) cumpliendo las condicione­s del mismo, es decir, realizar al menos 16 desplazami­entos en estos cuatro meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain