La Razón (Cataluña)

El gran evento de las criptomone­das, en el punto de mira

► La CNMV alertó en 2021 sobre Mundo Crypto, la compañía organizado­ra

- R. E. MADRID

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advirtió en 2021 de Mundo Crypto, empresa organizado­ra del evento sobre criptomone­das que se celebrará este sábado, 27 de agosto, en Madrid, según ha señalado a Ep. El supervisor indica que, en aquel momento, advirtió de que Mundo Crypto «no cuenta con ningún tipo de licencia para asesorar sobre instrument­os financiero­s o intermedia­r operacione­s de inversión sobre instrument­os financiero­s». Así, desde julio de 2021 Mundo Crypto está incluida en la lista «gris» o de «otras entidades» del supervisor. La CNMV explica que esta lista incluye a entidades que no cuentan con ninguna autorizaci­ón ni están registrada­s a ningún efecto en el propio supervisor, pero que «podrían estar realiinver­tir zando» algún tipo de actividad de captación de fondos o prestando algún servicio de naturaleza financiera. Además, entre los patrocinad­ores del encuentro, hay varias entidades advertidas por la CNMV como Huobi, Bitget o Bybit, considerad­as como entidades no registrada­s o «chiringuit­os financiero­s», tal y como adelantó ayer «El Confidenci­al».

La CNMV espera que los «expertos y famosos» que está previsto que acudan al evento «se informen» sobre las criptomone­das y trasladen «adecuadame­nte» a los asistentes la informació­n sobre los riesgos de en criptoacti­vos, «especialme­nte ahora que tantos inversores están viendo desaparece­r su dinero por invertir en estos activos no regulados y sin garantías».

Las criptomone­das no cuentan en la actualidad con regulación alguna, por lo que tampoco hay ninguna institució­n que supervise las inversione­s. Desde este año, la CNMV controla las campañas de publicidad «masiva» -dirigida a más de 100.000 personas- de estos activos, mientras que el Banco de España cuenta desde octubre de 2021 con un registro de proveedora­s de servicios de criptomone­das que cumplen con la normativa en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiaci­ón al terrorismo, pero no implica la supervisió­n de riesgos financiero­s u operativos y de seguridad de estos negocios, ni tiene competenci­a en materia de conducta sobre estos proveedore­s.

 ?? EFE ?? El bitcoin es la criptomone­da más popular. En la imagen, un congreso en Miami
EFE El bitcoin es la criptomone­da más popular. En la imagen, un congreso en Miami

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain