La Razón (Cataluña)

Borràs abronca a ERC y le achaca la caída del independen­tismo

►Arremete contra la mesa Asegura que la vía del diálogo es «contraprod­ucente» y se resiste a ser sustituida en el Parlament Aragonès anuncia que presentará una propuesta soberanist­a en septiembre

- Cristina Rubio. BARCELONA

La posconverg­ente cuestiona si seguir en el Govern a las puertas de otro otoño agitado

AlasAlas puertas de un nuevo curso político que asoma convulso, Laura Borràs y su suspensión como presidenta del Parlament siguen acaparando protagonis­mo y copando gran parte de la actualidad catalana. Mientras los partidos se enredan en discutir cómo resolver el entuerto, la dirigente tensa las costuras del independen­tismo con nuevas afrentas a ERC, al propio Govern y al conjunto del movimiento. De hecho, llamó a la «reflexión» en pleno desplome del soberanism­o, apeló a un nuevo envite contra el Estado y llegó a decir que la mesa de diálogo ha pasado de ser «estéril» a «contraprod­ucente».

Borràs acudió este martes a mediodía a la clausura de la Universida­d Catalana de Verano, en Prada de Conflent (Francia) para pronunciar una conferenci­a sobre el parlamenta­rismo. Y lo primero que hizo fue arremeter contra PSC, ERC y la CUP por suspenderl­a de sus funciones después de que la justicia confirmara la apertura de juicio oral contra ella por dos delitos de corrupción.

«Algunos políticos han decidido hacer de jueces y juzgarme con demasiada frivolidad, con intenciona­lidad política e interés partidista», clamó en la misma línea que en su discurso de despedida, cuando abrió una fuerte guerra con los republican­os.

Tras denunciar el «uso sesgado» que a su juicio las formacione­s ejercieron al aplicar el reglamento del Parlament –pese a que el mencionado artículo, el 25.4, lo impulsó la CUP con el apoyo de ERC y la posconverg­encia en 2017–, Borràs se centró en arremeter contra la estrategia republican­a. Sin mentar de forma explícita al partido de Aragonès, la dirigente ha criticado todos sus pasos.

«El 52% de la gente que votó el 14 de febrero no nos dio la confianza para que intentásem­os encontrar estrategia­s para acomodarno­s en la autonomía, porque mientras los objetivos sean y se limiten a alcanzar pequeñas cuotas de poder autonómico es evidente que nos alejamos del gran objetivo que es la independen­cia», afirmó para afear a los partidos que 700.000 independen­tistas, según sus cálculos, se queden en casa y no voten. Es decir, que estén desmoviliz­ados en pleno desplome del apoyo social a la independen­cia.

Y a las puertas del quinto aniversari­o del 1-O, que Junts busca convertir en un nuevo desafío –algo así como la «segunda vuelta del procés»– Borràs elogió la demostraci­ón de que «es posible saltarse los límites del autoritari­smo» que, a su juicio, fue el referéndum ilegal y se ha mostrado convencida de que esta es la fórmula a seguir para alcanzar la independen­cia.

Una estrategia que entra en colisión con la vía pactista de ERC a través de la mesa de negociació­n, que Borràs vilipendió de nuevo al asegurar que es «contraprod­ucente para el camino hacia la independen­cia». Solo pretende buscar «un acomodo en la autonomía», clamó después de criticar los acuerdos del último foro, en el que el Gobierno de Pedro Sánchez asumió la política lingüístic­a de la Generalita­t dando carpetazo al 25% de castellano en las aulas.

Y sobre si seguir o no en el Ejecutivo catalán, uno de los debates que Junts deberá afrontar este otoño, sejó entrever su postura: «Los partidos tienen que ser un instrument­o, una herramient­a. Como también lo es estar en el Govern, que los partidos tienen que ver como una herramient­a a usar para convertir en realidad los anhelos de la gente».

Por su parte, ayer trascendió que el president del Govern, Pere Aragonès, formulará una propuesta «mucho más amplia» para la autodeterm­inación, más allá del independen­tismo, durante el debate de política general en el Parlament, que tendrá lugar la última semana de septiembre. Así, Aragonès considera que «es la hora de una propuesta inclusiva de solución del conflicto político y que permita que a la ciudadanía de Cataluña se la trate como mayor de edad», según avanzó en una entrevista a la ACN.

 ?? EP ?? La ex presidenta del Parlament, Laura Borràs, ayer a su llegada a Prada de Conflent
EP La ex presidenta del Parlament, Laura Borràs, ayer a su llegada a Prada de Conflent

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain