La Razón (Cataluña)

Muere por eutanasia el pistolero de Tarragona sin llegar a juicio

► Las víctimas temen que el fallecimie­nto deje el caso por cerrado sin las indemnizac­iones pertinente­s

- David J. Fernández. BARCELONA

Eugen Sabau, conocido como el pistolero de Tarragona, recibió ayer la eutanasia en el Hospital Penitencia­rio de Terrassa. El hombre solicitó la muerte asistida a raíz de las lesiones sufridas durante el tiroteo en el que hirió a tres excompañer­os de trabajo y a un agente de los Mossos. En la refriega, tras atrinchera­rse en una casa abandonada, los disparos le provocaron una lesión medular irreversib­le. La ejecución de la eutanasia deja el caso cerrado, salvo por las víctimas, que al no existir juicio ni sentencia, se queden sin indemnizac­iones y sin la posibilida­d de que se haga justicia. Esta mañana, a falta de la confirmaci­ón oficial, los médicos aplicarán un preparado químico para acabar con su vida, tal y como estaba previsto.

La defensa había pedido su trasladoen un hospital ordinario donde pudiera despedirse en libertad de sus familiares, pero la titular del juzgado de instrucció­n número 5 de Tarragona denegó la petición. La jueza considerab­a que podía haber riesgo de fuga, que el traslado «no alteraría en exceso» su actual situación, que los familiares también pueden visitarle en el Hospital Penitencia­rio y que no se ha arrepentid­o de su ataque.

La jueza reconoce que «dada la situación médica en la que se encuentra el investigad­o» sí se han «mitigado» otros condiciona­ntes como« el riesgo de reiteració­n delictiva,de atentado contra la integridad de las víctimas o de alterar fuentes de la prueba», pero aún así ha denegado su traslado.

Eugen Sabau disparó contra tres compañeros de trabajo de la empresa Securitas Di rectdondet­ra bajaba y contra los agentes de los Mossos d’Esquadra que intentaban detenerle. Los hechos ocurrieron el pasado 14 de diciembre cuando Sabau, de 46 años, estaba de baja laboral. El hombre entró en las oficinas de la empresa y, tras discutir con los responsabl­es, disparó e hirió a tres personas. En la huida también hirió a un agente de los Mossos que trataba de intercepta­rlo, antes de atrinchera­rse en una casa abandonada de Riudoms.

En un tiroteo con agentes del Grupo Especial de Intervenci­ón (GEI) que querían detenerle recibió varios disparos que le provocaron una lesión medular irreversib­le que le ha dejado paralizado. Más tarde hubo que amputarle una pierna. En un primer momento, el hombre fue ingresado inconscien­te en el Hospital Vall d’Hebron, pero la juez que se hizo cargo del caso decretó la prisión provisiona­l comunicada y sin fianza por los delitos de tentativa de homicidio , atentado a la autoridad y tenencia ilícita de armas. En el auto, la juez instructor­a afirmaba que el autor del tiroteo tenía una «ausencia de respeto por la vida humana» y que existía el riesgo de que quisiera atentar nuevamente contra las víctimas, «que eran su objetivo premeditad­o» ya quien considerab­a «el origen de todos sus males,.

Una vez consciente, y cuando ya estaba ingresado en el Hospital Penitencia­rio de Terrassa, Eugen Sabau pidió el derecho a morir dignamente, pero una de las víctimas se opuso a la petición. El abogado del mosso herido alegaba que la justicia tenía la obligación de mantener al investigad­o en vida y las víctimas tenían derecho a obtener justicia. También el sindicato de Mossos USPAC pidió que el autor del tiroteo asumiera «su responsabi­lidad» y que «las asegurador­as, o quien deba ser» pagaran las indemnizac­iones a los heridos. «Las víctimas deben sentir que se las ha protegido y se ha hecho justicia. A posteriori, que hagan lo que quieran».

El caso, inédito, confronta dos derechos: el derecho a morir dignamente invocado por el acusado y el derecho de las víctimas a una respuesta efectiva de la justicia por sus actos. El juzgado de instrucció­n número 5 de Tarragona desestimó los primeros recursos de las víctimas y autorizó la eutanasia, que debía practicars­e el pasado 28 de julio, pero un nuevo recurso de amparo de los afectados paralizó la ejecución de la medida. Tanto el Tribunal Constituci­onal, primero, como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburg­o, después, denegaron los recursos presentado­s por las víctimas y autorizaro­n la ejecución de la sentencia, programada para este martes.

Eugen Sabau disparó contra tres compañeros de trabajo y contra los mossos

 ?? JESÚS G. FERIA ?? Eugen Sabau, en una imagen de archivo
JESÚS G. FERIA Eugen Sabau, en una imagen de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain