La Razón (Cataluña)

El Auditori de Barcelona vuelve a la «normalidad» con 280.000 espectador­es

► La institució­n musical ha restaurado la linterna de Rafael Moneo de su vestíbulo y las pinturas de Pablo Palazuelo

- R.B. BARCELONA

El Auditori de Barcelona ha cerrado la temporada 2021-22 con 489 conciertos y un total de 280.871 espectador­es, un 175 % más que el año pasado, confirmand­o la «vuelta a la normalidad» de acuerdo con la situación sanitaria.

También, el maestro Kasuzhi Ono ha acabado su etapa como director de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, y será Ludovic Morlot quien lidere la formación, como ha recordado hoy el Auditori en el balance de esta temporada.

Esta «vuelta progresiva a la normalidad» ha incluido conciertos de artistas y grupos nacionales e internacio­nales y la supresión de distancias de seguridad entre público y entre músicos, así como la retirada de la obligatori­edad de las mascarilla­s.

La «Temporada 21-22: Amor i odi» es la segunda parte de la trilogía ideada por el director del Auditori, Robert Brufau, precedida por «Temporada 20-21: Creació» y seguida de «Temporada 2223: Mort o retorn».

Por tanto, durante esta temporada se han explorado las relaciones de amor y odio a través de la música de solistas y directores como Evgeny Kissin, Julia Lezhneva, Alondra de la Parra, Juanjo Me na, DeisKhozhu­k in, Pierre-Lauren tAimard oS heku Kanneh-Mason.

Otros nombres de la música que han visitado el Audito riso nI anB ostridge, ostridge, Xavier Sabata, Nicola Benedetti, Jordi Savall, Annette Dasch, Núria Rial, Kian Soltani, Siobhán Stagg, Thomas Adès o Nicolai Lugansky, entre otros.

El Auditori ha invitado a siete directores y ha apostado por las compositor­as (Lili Boulanger, Sofia Gubaidulin­a Gubaidulin­a o Andrea Tarrodi) y la nueva creación con Bernat Vivancos y Joan Magran.

La Orquesta del Mariïnsky y las sinfónicas de Viena, Sússeldorf y Stuttgart han visitado también el Auditori, junto con sus respectivo­s directores.

En cuanto a música modernas, el Auditori destaca los conciertos de The Kings of Convenienc­e, The Divine Comedy y Tarta Relena.

El proyecto educativo del Auditori ha reunido 40.398 asistentes con «Clara: l’art per dins», de Josep MariaGuix,yelM use u de la Música, dirigido desde esta temporada por Jordi Alomar, ha recibido 34.183 visitantes.

A su vez, más de 6.200 personas con discapacid­ad o en riesgo de exclusión social han pasado por el Auditori durante la temporada.

La plataforma digital del Auditori, Auditori Play, ha retransmit­ido una trentena de conciertos en diferido, y ha contado con Bernat Vivancos, Hèctor Parra, Pablo Carrascosa, Miquel Oliu o Cassandra Miller.

La institució­n, además, ha decidido restaurar la linterna del Auditori de Rafael Moneo porque se habían roto, desde 1999, 36 de las 1064 piezas de vidrio que la forman. Las piezas afectadas, un 3,38% del total, se habían roto por las caracterís­ticas propias del material, un vidrio campechano que es más resistente que el tradiciona­l, pero que, al mismo tiempo, puede ser problemáti­co porque contiene moléculas de sulfato de níquel y puede hacer que se rompan. Las obras empezaron el 1 de febrero y han terminado también este verano.

 ?? JESÚS G. FERIA ?? Imagen de archivo del interior del Auditori
JESÚS G. FERIA Imagen de archivo del interior del Auditori

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain