La Razón (Cataluña)

El Ayuntamien­to forma a 72 mujeres en situación de vulnerabil­idad R.B. BARCELONA Apenas el 26% de los trabajador­es en entornos TIC son mujeres, según el gobierno municipal

► El programa BCNFemTech cumple su tercera edición

-

El Ayuntamien­to de Barcelona ha formado a 72 mujeres en situación de vulnerabil­idad en programaci­ón web en el marco del programa formativo BCNFemTech en sus tres primeras ediciones para combatir la brecha salarial y promover la inserción laboral.

Este programa, que el consistori­o impulsó en abril de 2021, tiene como objetivo la inserción laboral a empresas tecnológic­as de mujeres en situación de precarieda­d social de la ciudad a través de la capacitaci­ón en programaci­ón y desarrollo web en lenguaje Full Stack.

Con una media de edad de 37 años y sin estudios previos en programaci­ónen el conjunto de las tres ediciones, en la primera, el programaha logrado una inserción laboral del 72% por parte de las participan­tes.

El Ayuntamien­to de Barcelona ha defendido la necesidad de que las mujeres tengan una proyección en los entornos TIC, ya que ha constatado «un gran desajuste entre la oferta y la demanda» en la ciudad, sostiene en un comunicado.

En ese sentido, ha destacado que en la capital catalana hay 77.000 personas que trabajan en entornos TIC, de cuales que el 26% son mujeres, y que la demanda de profesiona­les digitales ha aumentado un 80% mientras que la oferta de profesiona­les disponible­s ha crecido un 23%.

Factoria F5

El programa, que está impulsado por el Ayuntamien­to en colaboraci­ón con Barcelona Activa, Endesa, Google.Org, Factoria F5 y la Fundació Formació i Treball, tendrá dos nuevas ediciones este otoño (de seis meses, como las anteriores) con el objetivo de llegar a unas cincuenta mujeres más.

La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laura Pérez, visitó ayer la entidad formadora Factoria F5, la asociación sin ánimo de lucro que gestiona el programa, y ha escuchado la experienci­a de las mujeres que imparten la formación en el centro.

En declaracio­nes a los periodista­s, ha puesto en valor el programa, del que ha constatado su «éxito», y ve en él una buena manera de abrirlo y ampliar el 26% de las mujeres que trabajan en entornos TIC.

La directora del programa, No elia Torres, ha asegurado que el proyecto «es un puente entre el mundo social y tecnológic­o» y que quieren que el espacio sea empoderado­r y transforma­dor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain