La Razón (Cataluña)

El «fair play» del Barcelona, investigad­o

- Ó. García.

La UEFA podría sancionar al Barcelona por incumplir el «fair play» financiero en la temporada 2020-21, según el diario británico «The Times», que asegura que otros 19 clubes están siendo investigad­os. El diario sostiene que la sanción al Barcelona podría ir desde una multa económica o la prohibició­n de fichar a incluso su exclusión de las competicio­nes europeas, una amenaza que también se cierne sobre Juve, Inter y Roma. Otros clubes investigad­os son el PSG, el Marsella y el Arsenal, a quienes podría imponer sanciones económicas.

Este año será el último del actual sistema del «fair play» financiero, que a partir de 2023 cambiará sus normas. Desde entonces, la UEFA sólo permitirá a los clubes gastar un porcentaje de sus ingresos en salarios, fichajes y comisiones de los agentes. Ese porcentaje se situará en el 90% en 2023, para bajar al 80% en 2024 y al 70% a partir de 2025.

El pasado junio, «L’Equipe» ya publicó que la UEFA no se fiaba del PSG. La Instancia de Control Financiero de los Clubes (ICFC) envió una petición formal de informació­n adicional al club parisino tras examinar sus cuentas. «L’Equipe» aseguró que el PSG perdió 224,3 millones durante la temporada 2020-21, cuando la UEFA solo permite pérdidas de 30 millones en tres años.

Además, el abogado Juan Branco sostuvo en un comunicado que en la temporada 2019-20, la masa salarial del PSG respecto a sus ingresos llegaba al 99%. El aplazamien­to de las reglas del «fair play» por parte de la Liga de Fútbol Profesiona­l de Francia habría permitido al PSG afrontar el fichaje de Messi el pasado año y este verano la renovación de Mbappé. Según Branco, la Liga francesa habría decidido posponer hasta 2023 la aplicación de las reglas del «fair play» entre sus clubes para «hacer un favor al PSG y a Catar, que organiza el Mundial de 2022».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain