La Razón (Cataluña)

Sentido de Estado como cheque en blanco

- Carmen Morodo

HastaHasta el ministro Luis Planas salió este miércoles en Onda Cero con la cantinela de que al líder de la oposición le falta sentido de Estado porque no suma sus votos a los del PSOE en el Congreso en la votación del Real Decreto de ahorro energético. Los tiempos de la nueva política, que no ha cambiado mucho más que la fragmentac­ión parlamenta­ria, han alterado también el sentido que los partidos dan a los acuerdos de Estado. En el argumentar­io que repiten estos días los representa­ntes del Gobierno de coalición, a fin de poner sordina a los problemas económicos que les erosionan, el sentido de Estado aplicado a la oposición quiere decir «firmen ustedes un cheque en blanco», mientras que aplicado a sus socios de investidur­a es «negociemos contrapart­idas, al margen incluso del contenido de lo que se vota, y lideremos juntos las nuevas políticas de Estado».

Por más que perfeccion­en los argumentar­ios los nuevos gurús de la propaganda de partido, las políticas de Estado han sido y son esfuerzos conjuntos, discretos, con lealtad, entre Gobierno y oposición para anteponer los intereses generales por encima de los intereses de siglas.

La mayoría de investidur­a y el Gobierno de coalición enterraron las políticas de Estado. Y Gobierno y oposición lo saben. No es compatible la negociació­n del PSOE con Bildu, ERC y Podemos, y, a la vez, con el PP. Y hasta el día de hoy la apuesta de Moncloa es cuidar su mayoría de investidur­a, que es la que necesita para poder seguir aspirando a sostenerse en Moncloa. Todo lo demás son fuegos de artificio y maniobras de distracció­n de un lado y de otro.

Si Pedro Sánchez llamara a Alberto Núñez Feijóo para negociar con sentido real de Estado el paquete de ahorro energético que España tendrá que presentar en septiembre a Bruselas, sin interferen­cias externas, habría acuerdo seguro. Y todas las CCAA del PP se someterían a él. Pero Sánchez se quedaría desnudo bajo el fuego amigo de sus socios, y, mal que bien, hasta ahora siempre han acabado entendiénd­ose. Todo lo demás es grama.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain