La Razón (Cataluña)

Cuatro partidos reducen sus ingresos por afiliados

► PSOE y PP solo reciben un 13,3 y un 9,7% frente al 30% de Vox, el 14,6% de Ciudadanos y el 9,3% de Podemos

- Beatriz García.

Las cuentas publicadas por los partidos políticos este mes de agosto reflejan que la mayor parte de sus ingresos no provienen de las cuotas de sus afiliados, sino de las subvencion­es públicas. Así, el PSOE y el PP solo reciben un 13,3 y un 9,7 por ciento de sus recursos de sus respectivo­s afiliados. El partido que mayor porcentaje ingresó por cuotas es Vox, con casi un 30 por ciento, mientras que Podemos es el que menos financiaci­ón tiene de sus seguidores, solo el 9,3 por ciento. Según estos datos, recogidos por Europa Press, el Partido Socialista es el que cuenta con un presupuest­o mayor. En 2021 tuvo un total de 79,3 millones de ingresos de la gestión ordinaria. Casi un millón más que el año anterior.

De esa cantidad, 46,24 millones correspond­en a ingresos de origen público, por subvencion­es anuales de gastos de funcionami­ento, aportacion­es de grupos institucio­nales y subvencion­es para gastos de seguridad. La financiaci­ón de origen privado ascendió a 33 millones y es ahí donde están contabiliz­ados los ingresos por cuotas de afiliados, que ascendiero­n el ejercicio pasado a 10,62 millones de euros. Esto supone un 13,38 por ciento de los ingresos totales. La citada cifra representa un incremento de 650.000 euros sobre los ingresos de 2020 por cuotas de afiliados. Sin embargo, en las cuentas presentada­s por el PSOE, se habría producido una reducción de afiliados afiliados de 171.036 al inicio de 2020 a 159.943 al cierre del pasado ejercicio. Es decir, una caída de 11.093 afiliados en dos años.

El segundo partido que más ingresos tiene es el PP, con 33,9 millones de euros. En este caso, el grueso también tiene origen público ya que 27,7 millones proceden de subvencion­es anuales para gastos de funcionami­ento y aportacion­es de grupos institucio­nales. El capítulo de ingresos de origen privado de los populares es mucho menor que el del PSOE, ya que ascienden a 6,15 millones de euros. De los que solo 3,3 millones son por cuotas de afiliados, lo que supone el 9,7 por ciento del total y refleja un aumento de recaudació­n por este concepto de 523.247 euros. Ello, a pesar de que declaran haber reducido el número de afiliados, que el PP sitúa a 31 de diciembre en 777.971, frente a los 778.046 que tenían el 1 de enero de ese mismo año.

El partido que porcentual­mente se financia más con las cuotas de sus afiliados es Vox, que recibe casi el 30 por ciento de los ingresos de sus seguidores. Así, de los 17,46 millones de ingresos ordinarios que declara en sus cuentas, 5,12 millones lo son de cuotas de afiliados, lo que supone 464.520 euros más que en 2020. Además, este partido sí ha registrado incremento de afiliados a lo largo de 2020 y de 2021. Ha pasado de 52.406 hace dos años a 63.468 a cierre del ejercicio pasado.

En el extremo contrario se encuentra Podemos, que solo ingresa por cuotas de afiliados el 9,3 por ciento de su presupuest­o de ingresos, es decir, 1,33 millones de euros de los 14,28 millones que ingresó Podemos para gestión ordinaria en 2021. Lo que supone un aumento con relación a los 945.061 euros que registraro­n en 2020. Las aportacion­es de los cargos cargos públicos ascienden a 1,85 millones y tuvieron 2.190 euros de «donaciones y legados». La financiaci­ón de origen privado suma un total de 3,18 millones frente a los ingresos de origen público que supusieron 11,1 millones, de los que 10,59 millones fueron de subvencion­es anuales para gastos de funcionami­ento; 296.570 euros de aportacion­es de grupos institucio­nales y 214.236 euros para gastos de seguridad.

El partido de Inés Arrimadas ya refleja en sus cuentas la debacle que lleva sufriendo desde las últimas elecciones generales. Se refleja, entre otros datos, en los ingresos por cuotas de afiliados, que han pasado de 2,1 millones de euros a 1,47 millones, el 14,64 por ciento de los ingresos totales, que en 2021 ascendiero­n a 10,09 millones de euros. Esto son 3,15 millones de euros menos que los ingresos de un año anterior. Ciudadanos registra un total de 2,23 millones de euros de origen privado, donde se incluyen, además de las cuotas de los afiliados, los 726.960 euros de aportacion­es de sus cargos públicos, 26.157 euros de donaciones y legados y 6.176 de la actividad ordinaria. El grueso de sus ingresos es de origen público.

Sus cuentas reflejan que la mayor parte de sus ingresos provienen de subvencion­es

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain