La Razón (Cataluña)

El artículo que puede apear de inmediato a Borràs del Parlament

► El reglamento incluye una revocación que debe ser votada por mayoría en el pleno Cristina Rubio.

-

NoNo daré pasos al lado, solo hacia adelante, porque el Estado quiere que los demos hacia atrás». Son palabras de Laura Borràs esta semana desde la Universida­d Catalana de Verano, en el sur de Francia, donde aprovechó una conferenci­a sobre el parlamenta­rismo para dejar claras sus intencione­s: pese a estar suspendida de forma temporal, no piensa ni apartarse ni dimitir, por lo que nombrar a un relevo formal resulta imposible.

El hecho de que la posconverg­ente se negara a dar un paso al lado en la última Mesa de julio y los partidos -ERC, PSC y la CUPaplicar­an su suspensión automática a través del artículo 25.4 del reglamento ha abocado al Parlament a una situación insólita, con la republican­a Alba Vergés (vicepresid­enta) asumiendo sus funciones de forma interina a la espera de resolver el entuerto.

Sin embargo, ERC no quiere ni puede asumir este papel. Los republican­os repiten que el acuerdo de investidur­a con Junts pasa por ostentar la presidenci­a de la Generalita­t y que la de la cámara recaiga en los posconverg­entes, mientras que Vergés, candidata a la alcaldía en Igualada el año que viene, quiere centrar sus esfuerzos en las municipale­s.

Eso sí, el PSC presiona y apremia apremia al partido de Aragonès para forzar un relevo definitivo dentro de la primera quincena de septiembre, un órdago que podría hacer estallar por los aires la frágil unidad del independen­tismo. Y aquí vuelve a entrar en juego el reglamento de la cámara catalana, en concreto el artículo 180 y que contempla la revocación directa de cargos.

«El procedimie­nto de revocación de los cargos elegidos o designados por el Parlamento, si así es establecid­o por ley y ésta no dispone ningún procedimie­nto específico, se inicia con una propuesta, firmada por tres grupos parlamenta­rios, que deben representa­r, como mínimo, la tercera parte de los miembros del Parlament. Esta propuesta debe ir acompañada de los motivos que la justifican y debe ser comunicada inmediatam­ente a los grupos parlamenta­rios ya la persona directamen­te afectada», señala el articulado.

Por tanto, los socialista­s necesitarí­an contar con el apoyo de dos partidos más para impulsar la revocación de Borràs en la Mesa –y así forzar su relevo definitivo– y luego sumar mayoría absoluta en el pleno. Es decir, para el primer paso no se necesitarí­a el concurso de Esquerra, aunque sí sería imprescind­ible para la votación definitiva.

Los republican­os de momento descartan el órdago y forzar la aplicación del 180, aunque apremian a Junts a resolver cuanto antes el entuerto para encarar el otoño con garantías. El objetivo de ERC es llegar a un acuerdo político con los posconverg­entes para pactar el relevo, un extremo que la formación de Borràs de momento descarta.

Por su parte, la presidenta de Junts, Laura Borràs, criticó esta semana que se haya hecho «un uso sesgado» del Reglamento del Parlament para suspenderl­a como presidenta de la Cámara y ha culpado a los políticos de hacer de jueces, en sus palabras. Eso sí, obvió que el artículo 25.4, el de la suspensión automática en caso de juicio por corrupción, lo impulsó la CUP en 2017 y lo votaron tanto Esquerra como los posconverg­entes, entonces en alianza en Junts pel Sí.

Sin embargo y pese al enroque público de la propia Borràs y de los principale­s cuadros de la formación, el caso provoca ciertas discrepanc­ias internas, especialme­nte después de jalear a los manifestan­tes independen­tistas que boicotearo­n el acto homenaje del 17-A.

La suspensión de Borràs se produjo después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya abierto juicio oral contra ella por corrupción, en concreto por prevaricac­ión y falsedad documental. La posconverg­ente se enfrenta a seis años de cárcel y 21 de inhabilita­ción y está pendiente de conocer la fecha en la que se sentará en el banquillo de los acusados.

Los republican­os presionan a Junts para pactar el relevo y evitar así un nuevo cisma soberanist­a

 ?? EFE ?? La ex presidenta del Parlament en una imagen reciente
EFE La ex presidenta del Parlament en una imagen reciente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain