La Razón (Cataluña)

El polémico inicio de curso escolar, a la vuelta de la esquina

► Las clases arrancan en Primaria y Secundaria antes de la Diada, en concreto el 5 y 7 de septiembre, en poco más de diez días

- R. B.

A las puertas de la operación retorno de las vacaciones, el curso asoma más pronto que nunca en Cataluña. Este año, los más pequeños deberán ir al colegio incluso antes de la Diada, algo inaudito en la comunidad. En concreto, el primer día de colegio será el próximo lunes 5 de septiembre, una nueva fecha de inicio que ha impuesto la Generalita­t en desacuerdo con los profesores y el grueso de la comunidad educativa.

Sea como fuere, lo cierto es que el 5 de septiembre empiezan las clases de Infantil y Primaria, de los 3 a los 12 años. El miércoles 7 será el turno para los alumnos de ESO, bachillera­to, y ciclos formativos de grado medio y grado superior. Por tanto, la mayoría del alumnado catalán habrá arrancado el curso a lo largo de la primera semana completa de septiembre.

Estas son las fechas definitiva­s: el 5 de septiembre arrancarán las enseñanzas de infantil y primaria; el 7 de septiembre las de ESO, bachillera­to, y ciclos formativos de grado medio y grado superior; hasta el 19 de septiembre los ciclos formativos de grado medio y superior de artes plásticas y diseño, de artes escénicas, de música y danza, enseñanzas deportivas y de formación de adultos; y hasta el 22 de septiembre las escuelas oficiales de idiomas.

Este inicio de curso insólito y programado antes de la Diada del 11 de septiembre provocó, en gran parte, las protestas, huelgas y manifestac­iones de los profesores a lo largo de los meses de abril y mayo de esta primavera.

Sin embargo tanto el consejero Josep González Cambray (ERC) -fuertement­e cuestionad­o por la comunidad educativa– como el propio Pere Aragonès con todo el Govern a la cabeza se mantuviero­n firme en su idea de avanzar el inicio de curso y así lo acabaron llevando a cabo.

Con este arranque de curso tempranero, el primer trimestre se alargará diez días -una semana y media- justo hasta las vacaciones navideñas, que empezarán el 22 (un jueves) y terminarán el 8 de enero al ser domingo. Es decir, el curso se reanudará el 9 de enero, lunes.

En cuanto a días festivos, los centros pueden establecer cuatro días de libre disposició­n que deben distribuir­se equitativa­mente entre los tres trimestres, no pueden coincidir con los de inicio y final de las clases, se deben prever en la programaci­ón general del centro y comunicars­e a los servicios territoria­les. Los centros educativos tendrán un día más de libre elección (se pasará de tres a cuatro).

Además de empezar pronto, el curso 2022/23 acabará como es de costumbre bordeando la verbena de San Juan del año próximo. Estos serán los días finales para los alumnos y los correspond­ientes exámenes: el 20 de junio de 2023 terminarán las clases en la educación secundaria obligatori­a y bachillera­to; el 22 de junio las clases en la educación infantil y primaria.

Mientras, las evaluacion­es extraordin­arias de la educación secundaria obligatori­a (ESO) serán del 15 al 20 de junio de 2023, después de las pruebas ordinarias del curso.

 ?? EP ?? Cataluña estrenará el curso 22/23 con importante­s novedades en el calendario
EP Cataluña estrenará el curso 22/23 con importante­s novedades en el calendario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain