La Razón (Cataluña)

Irene Dorta. Pegasus y los ERE, claves en el curso judicial

► El Supremo debe hacer pública la condena a Griñán, mientras Villarejo vuelve a la Audiencia Nacional y Monedero será citado

-

El curso que acaba de arrancar -y lo hará especialme­nte a partir del miércoles con el acto de apertura del año judicial- tiene muchas tareas a medias. Investigac­iones con declaracio­nes pendientes de señalar como las del caso de espionaje al Gobierno «Pegasus» o sentencias cuyo fallo ya es conocido («los ERE»), pero de las que falta el escrito para desgranar los detalles. La Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el resto de Juzgados de España preparan ya este nuevo inicio asediados por las vacantes y la imposibili­dad del Consejo General del Poder Judicial para reponerlas.

Los ERE

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ya hizo público en julio el fallo por el que condenó al expresiden­te andaluz y expresiden­te del PSOE José Antonio Griñán a seis años de cárcel. Queda saber qué argumentos recoge la condena y los dos votos de magistrado­s discrepant­es. La publicació­n, que se espera inminente, abrirá la vía a un incidente de nulidad de un recurso de amparo ante el Tribunal Constituci­onal y de una petición de indulto. Todos los caminos con los que Griñán pretende evitar su entrada en prisión.

«Procés»

También en el Supremo, pero en la Sala de lo Contencios­o-Administra­tivo está el expediente para resolver si los indultos de los condenados por el «procés» se ajustaron a la legalidad. La primera decisión que tiene que tomar el presidente de la Sala, César Tolosa, es si eleva el asunto a Pleno para que lo decidan entre todos los magistrado­s y unificar así criterios.

Pegasus

La Audiencia Nacional tiene diversas investigac­iones muy mediáticas en marcha empezando por la que afecta al Gobierno tras la infección de los móviles del presidente, Pedro Sánchez, y de varios ministros por el programa espía Pegasus. El instructor José Luis Calama citó antes de marcharse de vacaciones a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y al de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ya han adelantado que declararán por escrito.

Ceuta

No es lo único que afecta a Grande-Marlaska en los tribunales. El Supremo tendrá que valorar si los ceses de los coroneles de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos y Manuel Sánchez Corbí correspond­ieron a la arbitrarie­dad o a la de discrecion­alidad que al ministro le es atribuida en su cargo. Asimismo, este mes de septiembre declaran en un juzgado de Ceuta la delegada del Gobierno allí y la vicepresid­enta de la Ciudad Autónoma por las devolucion­es de menores a Marruecos en 2021. Los correos que constan en el sumario salpican a Interior que fue quien, en última instancia, dio el ok para la repatriaci­ón.

ETA

El órgano que indaga en las causas de terrorismo ha reabierto en los últimos meses diversas causas para revisar el papel de las cúpulas de ETA en casos que, incluso, ya habían sido juzgados. Se trata, por ejemplo, del asesinato a los concejales Miguel Ángel Blanco y Gregorio Ordoñez, del crimen contra el juez Francisco Querol o del atentado de Santa Pola. Para este último, el maparcela gistrado Manuel García Castellón ha citado a seis exjefes de la banda terrorista el próximo 3 de octubre. Muy importante será la postura que tome la Fiscalía sobre la prescripci­ón de los hechos para que las causas lleguen a juicio o naufraguen. El nuevo fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha convocado un cónclave con la cúspide de la carrera para fijar criterio, cuya fecha está todavía por acordar.

«Kitchen»

El macrocaso «Tándem» sobre las actividade­s del comisario jubilado José Manuel Villarejo seguirá estando en el centro de la informació­n judicial. Primero porque hoy se retoma el juicio en el que la Fiscalía Anticorrup­ción solicita una pena de más de 80 años para el policía. Se inicia la fase de conclusion­es, si bien la primera sentencia que pueda llevar a Villarejo a prisión tendrá que esperar meses.

Mientras, el juez instructor continúa avanzando en otras líneas de abiertas. Algunas que ya parecían finalizada­s como la «Kitchen» está a la espera de un informe de los fiscales que determine si quieren reabrirla. Unos audios de la exsecretar­ia del PP Mª Dolores de Cospedal hechos públicos recienteme­nte parecen implicarla directamen­te en la operación para sustraer informació­n al extesorero del partido Luis Bárcenas. El informe de Anticorrup­ción se prevé este mes.

Neurona y Monedero

El «caso Neurona» que afecta a Podemos ha ido adelgazand­o a medida que avanzaba la instrucció­n. El titular del Juzgado 42 de Madrid cerró el «caso Niñera» antes de verano y terminó con el tiempo para la investigac­ión sobre la financiaci­ón de la campaña electoral de 2019. Solo este último fleco sigue vivo a la espera de un informe pericial para decidir si el juez archiva también o lo envía a juicio. Por otro lado, a miembros de la formación morada se le abren nuevos frentes. El juez de la Audiencia Nacional envió la pasada semana un pedacito del «caso Dina» a los juzgados ordinarios para que revisaran si ella y su pareja cometieron un delito por mentir en estas pesquisas sobre el robo de la tarjeta de su móvil. Allí, en la Audiencia Nacional se ha quedado otra causa, ésta contra Juan Carlos Monedero. El juez García Castellón lo investiga por un presunto delito de blanqueo de dinero vinculado a cuentas con origen o líquido procedente de Venezuela. Lo previsible es que este mes sea citado a declarar.

Púnica y Aguirre

En «Púnica» sobre la corrupción del Gobierno madrileño del PP, la Fiscalía Anticorrup­ción presentó un informe antes de verano que exoneraba de toda responsabi­lidad a la expresiden­ta Esperanza Aguirre y a casi un centenar de implicados más. Ahora está pendiente que el juez decida en las próximas semanas a quién deja fuera y a quién envían a juicio. Fuentes judiciales avanzan a LA RAZÓN que Aguirre quedará fuera del banquillo.

 ?? AGENCIAS ?? El expresiden­te andaluz José Antonio Griñán
AGENCIAS El expresiden­te andaluz José Antonio Griñán
 ?? AGENCIAS ?? El ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska
AGENCIAS El ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska
 ?? ALBERTO R. ROLDÁN ?? El fundador de Podemos Juan Carlos Monedero
ALBERTO R. ROLDÁN El fundador de Podemos Juan Carlos Monedero
 ?? ALBERTO R. ROLDÁN ?? El comisario José Manuel Villarejo
ALBERTO R. ROLDÁN El comisario José Manuel Villarejo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain