La Razón (Cataluña)

Los cuatro responsabl­es de los contratos covid, apartados de la escena sanitaria

► La marcha de la directora de Farmacia se suma a la del director general del Ingesa, el secretario general y el propio ministro Illa

- Sergio Alonso.

El Ministerio de Sanidad ya no cuenta entre sus filas con ninguno de los cuatro máximos responsabl­es de las compras fallidas de material contra la Covid-19 durante la primera ola de la pandemia, entre febrero y junio de 2020. La semana pasada dejó su puesto la directora general de Cartera Común del Sistema Nacional de Salud (SNS) y de Farmacia, Patricia Lacruz, tras un mandato convulso en el que, además de protagoniz­ar uno de los mayores escándalos de toda esta crisis, la compra de test defectuoso­s a una empresa china que hubo que devolver, se granjeó la enemistad de prácticame­nte toda la industria farmacéuti­ca y de la farmacia comunitari­a. Los laboratori­os culpan a Lacruz de poner trabas desde hace años en el acceso de los nuevos medicament­os al mercado. Su llegada a España se produce 517 días de media después de su aprobación en Europa. Un mundo para los enfermos. Los segundos se sienten ninguneado­s por el Ministerio de Sanidad.

La salida de este alto cargo, vendida por el departamen­to que dirige Carolina Darias como una «dimisión» decidida «por motivos personales», se suma a la de los otros tres máximos responsabl­es de las compras en ese periodo convulso en el que mascarilla­s, guantes, batas y otros equipos de protección contra el coronaviru­s llegaban tarde, lo que llevó a las autonomías a tener que lanzarse por su cuenta a los mercados internacio­nales para proteger a su población y a los sanitarios.

El anterior alto cargo que abandonó la nave del Ministerio fue un histórico sanitario socialista presente con todos los ministros de Sanidad de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez: Alfonso Jiménez Palacios. Tanto él como Patricia Lacruz están siendo investigad­os por la Justicia al hilo de una querella interpuest­a por Vox y el pasado mes de abril comparecie­ron ante el Juzgado de Instrucció­n número 26 de Madrid para dar cuenta de su actuación. Su titular, Concepción Jerez, indaga en concreto doce contratos firmados por el Ministerio comandado entonces por el catalán Salvador Illa, el máximo responsabl­e de las compras, entre marzo y abril de 2020, y ha incluido en sus pesquisas a Paloma Rosado, un alto cargo del Ministerio de Hacienda.

Jiménez Palacios dirigía entonces el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), un organismo adscrito a Sanidad envuelto en la polémica por realizar numerosas adjudicaci­ones sin concurso bajo la justificac­ión de «urgente» necesidad; otorgar contratos a empresas sin dirección conocida –un error que el Gobierno tuvo que subsanar tras estallar el escándalo–; pagos injustific­ados de sobrepreci­os desmesurad­os, y compras a empresas desconocid­as en el sector sanitario o con objetos sociales ajenos a los materiales de protección. Sanidad, por ejemplo, llegó a apalabrar la adquisició­n de 200 respirador­es a una empresa de 3.000 euros de capital social por un importe unitario de 49.610 euros cuando su valor de mercado apenas superaba los 6.400 euros.

La salida del Ministerio de Alfonso Jiménez Palacios se atribuyó a su jubilación. Durante su comparecen­cia, aseguró ante el juez que el ministro Salvador Illa estaba al tanto de las contrataci­ones. «Tenía contacto directo con el ministro Illa dos veces al día y le mantenía puntualmen­te informado de toda la contrataci­ón», declaró, según la vicesecret­aria jurídica de Vox, Marta Castro.

El tercer alto cargo que abandonó Sanidad fue Faustino Blanco, ex consejero de Sanidad de Asturias y secretario general de Sanidad con Illa –su número dos– cuando estalló la pandemia. Blanco, que nunca compareció ante el Congreso, recaló como director en la Fundación para la Investigac­ión y la In novaciónde­l Principado de Asturi as, cargo que abandonó al poco tiempo tras trascender que su salario duplicaba el de su antecesor. Él e Illa, el cuarto alto cargo en discordia, eran los máximos responsabl­es de Sanidad cuando Lacruz y Jiménez Palacios acometían las compras. Illa salió de Sanidad en enero de 2021 para encabezar la lista del Partido Socialista Catalán a las elecciones catalanas.

 ?? ?? Salvador Illa
Ex ministro de Sanidad
Salvador Illa Ex ministro de Sanidad
 ?? ?? Faustino Blanco
Ex sec. gen. de Sanidad
Faustino Blanco Ex sec. gen. de Sanidad
 ?? ?? Patricia Lacruz
Ex directora general de Farmacia
Patricia Lacruz Ex directora general de Farmacia
 ?? ?? Alfonso J. Palacios
Ex director del Ingesa
Alfonso J. Palacios Ex director del Ingesa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain