La Razón (Cataluña)

La extraña huida de Carlsen

► El noruego se niega a competir con el joven Niemann y desata todos los rumores

- José Aguado.

Magnus Carlsen ha sido y es una de las grandes sensacione­s en el ajedrez, pero estos días se ha convertido en el hombre que ha puesto del revés este deporte con una serie de acciones y de silencios a los que es complicado encontrar explicació­n. La «culpa» de su manera de actuar es del joven Hans Niemann, de solo 19 años, que le sorprendió en la Copa Sinquefiel­d de San Luis hace unos días y que fue el motivo de que Carlsen se retirara. Después, no ha querido enfrentars­e contra él esta semana. Es decir, sí se enfrentó, pero tras su primer movimiento con negras, Carlsen dijo que no seguía, que le diesen por perdedor de la partida: «Perder a propósito es una conducta totalmente inaceptabl­e. Es lo más antideport­ivo que puedes hacer en una competició­n», le criticó el comentaris­ta noruego Jon Ludvig Hammer, que trabajó con él. No es el único que lo ha hecho. Ahora pocos entienden lo que está haciendo Carlsen. En su primer encontrona­zo con Niemann, Carlsen tiró la piedra y escondió la mano, es decir, aseguró que no quería hablar más de lo que había pasado en esa partida porque podía meterse en problemas y dejó, así, que los rumores se desatasen. Desde los más lógicos hasta los más disparatad­os, como el que empezó Elon Musk hablando de bolas anales vibradoras que le servían a Niemann para recibir informació­n de fuera. Un rumor que ha volado literalmen­te en las redes sociales.

Así, Niemann, que empezó siendo el sospechoso, ha acabado convirtién­dose en la víctima. A su favor juega su sinceridad. Ha reconocido en Chess.com que cuando era un poco más joven sí que hizo trampas, pero que nunca lo había hecho en una partida presencial, y cuando le preguntaro­n cómo había conseguido sorprender a Carlsen en la Copa Sinquefiel­d simplement­e dijo que había sido afortunado.

Los jugadores de ajedrez, los grandes maestros, son racionalis­tas y buscan la explicació­n más lógica antes de dejarse llevar por la imaginació­n o por el tremendism­o. Y Carlsen no les da nada, sólo silencio y despropósi­tos. «No profundiza­ré en las feas insinuacio­nes del asunto ahora, pero debo comentar lo que sí sabemos: el campeón mundial de ajedrez Magnus Carlsen se retiró del torneo más importante del mundo en St. Louis, un acto sin precedente­s en los últimos 50 años, y se requiere su explicació­n», escribió en las redes sociales Kasparov, muy indignado con el tema. «Su retirada fue un golpe para los aficionado­s al ajedrez, sus colegas en el torneo, los organizado­res y, mientras los rumores y la publicidad negativa se arremolina­n en el vacío, para el juego», continuó.

El español Miguel Illescas, por su parte, explicó en un didáctico vídeo de youtube lo que probableme­nte pasó en la primera y polémica partida: ese mismo día alguien estuvo revisando en Chess.com los movimiento­s que luego se dieron. Si fue Niemann, tuvo mucha suerte, porque la partida se desarrolló como había previsto y nada le sorprendió. Y si fue alguien del equipo de Carlsen que estaba haciendo pruebas, entonces es imperdonab­le su indiscreci­ón.

Sea lo que sea, Magnus Carlsen, en vez de afrontarlo, sigue huyendo.

 ?? EFE ?? Magnus Carlsen se niega a competir con Niemann
EFE Magnus Carlsen se niega a competir con Niemann

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain