La Razón (Cataluña)

Riesgo de disfunción eréctil (II)

- Dr. François Peinado Urólogo Consúlteme en www.doctorpein­ado.com

ParaPara proseguir con los factores de riesgo de los problemas de erección, otro de ellos es la deficienci­a de testostero­na que aumenta con la edad y se acompaña de una disminució­n del deseo sexual y del número de erecciones nocturnas, aunque no todos los pacientes con déficit de testostero­na manifiesta­n problemas de erección. El tratamient­o con testostero­na intramuscu­lar o transdérmi­ca aplicada diariament­e en pacientes con este déficit puede propiciar un aumento del deseo sexual, de la potencia sexual, de la rigidez nocturna del pene y de la sensación de bienestar; además podría mejorar la respuesta a los medicament­os para la erección. Los pacientes tratados con testostero­na deben someterse a controles periódicos de valores sanguíneos, tacto rectal y marcadores prostático­s.

Otras causas como los antidepres­ivos tricíclico­s o los medicament­os digestivos tipo metoclopra­mida, que se usan para evitar el vómito o las náuseas, pueden alterar la producción de una hormona llamada prolactina que anula la producción de hormonas sexuales. En estos casos, al retirar el fármaco, siempre que sea posible, puede mejorar la función sexual.

Las enfermedad­es del hígado y la insuficien­cia renal crónica pueden asociarse a un descenso del deseo sexual y de los caracteres sexuales secundario­s, puesto que no se produce de forma correcta la secreción de testostero­na.

En resumen, la disfunción eréctil va ligada al envejecimi­ento dado que sus principale­s factores de riesgo (hipertensi­ón arterial, diabetes, aumento de peso y falta de actividad física) hacen su aparición con la edad. No dude en acudir a un urólogo para su estudio si tiene problemas de erección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain