La Razón (Cataluña)

Turistas a golpe de talonario

- Juan Girón Roger

ParaPara visitar Arabia Saudí , se necesitaba carta de invitación empresaria­l o ser peregrino a la Meca. Hoy, un visado instantáne­o permite a los ciudadanos de más de 49 países visitar la Arabia Feliz. Tan feliz como el futuro turístico que augura la Visión 2030 impulsada por el príncipe heredero, Mohammed bin Salmán.

Su plan: modernizar por la vía rápida un país donde hasta hace nada las mujeres no podían conducir un coche, ni llevar la cabeza descubiert­a, donde los vigilantes de la pureza religiosa (Mutawa) se mezclaban con los viandantes para denunciar a quienes se desviasen de la moral establecid­a; y donde los condenados a la pena capital aún hoy sufren en público castigos que incluyen el fusilamien­to, lapidación, crucifixió­n y la decapitaci­ón por sable.

Eso no es pintoresco ni encaja como reclamo en el catálogo de las agencias de viajes. Pero Arabia Saudí dispone de un 20 por ciento de las reservas petrolífer­as mundiales.

La iniciativa principesc­a espera atraer en el año 2030 al menos un millón de turistas. Cuenta con un presupuest­o de unos 766.000 millones de euros. Se están creando ya ciudades burbuja –como la de NEOM, una «ciudad inteligent­e», 33 veces más extensa que la metrópoli de Nueva York, proyecto que costará 480.000 millones de euros– donde los turistas extranjero­s puedan hartarse de alcohol y las mujeres de otros países bañarse en biquini sin ningún tipo de consecuenc­ias penales.

¿Se volverán los modernos hoteles de la futura nueva Arabia un destino de moda, como Dubái, para las redes de «scort girls» de la Vieja Europa que proliferan por los vestíbulos de sus hoteles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain