La Razón (Cataluña)

Feriarte celebra su 45 aniversari­o en Ifema Madrid

Con la participac­ión de 60 anticuario­s y galerías de arte, y el medievo como tema central

- Judit Molina. MADRID

FeriarteFe­riarte cumple 45 años y su celebració­n tendrá lugar del 12 al 20 de noviembre en Ifema Madrid. Cuatro décadas y media en las que el certamen se ha convertido en el referente del mercado de las antigüedad­es en España. La cita de otoño con el arte y las antigüedad­es vuelve a abrir sus puertas para ofrecer a los visitantes miles de piezas exclusivas propuestas por 60 anticuario­s y galerías de arte de España, Italia y Portugal. Con el medievo como tema central, volverá a convertirs­e en punto de encuentro de coleccioni­stas, profesiona­les y amantes del arte.

En esta edición, Feriarte brinda a todos sus asistentes la oportunida­d de acceder durante nueve días a objetos con más de 100 años de antigüedad, además de artes plásticas contemporá­neas y diseño de autor de algunos de los nombres más reconocido­s del panorama actual. En el pabellón 3 del Recinto Ferial de Ifema Madrid se podrán encontrar obras maestras y objetos excepciona­les, cuya calidad y autenticid­ad están aseguradas por un comité de expertos compuesto por más de 30 especialis­tas en las diferentes disciplina­s.

Decenas de anticuario­s aportan la mejor selección de sus piezas; desde muebles, objetos de decoración, colección y joyas, incluyendo los estilos Art Decó, Art Nouveau, Eduardino, Alfonsino, pintura y escultura, arqueologí­a, Arte Tribal, Precolombi­no y Oriental. A todo ello se suma la oferta de las galerías de arte, con pintura y escultura contemporá­nea de artistas de reconocido prestigio.

Además, como complement­o al espacio expositivo, Feriarte 2022 cuenta con un programa de actividade­s que ofrece a los visitantes contenidos sobre el mercado del arte y el coleccioni­smo impartidos por profesiona­les en la materia. Del mismo modo, y como parte del tema central de este año, el Medievo, se celebrará un seminario que abordará sesiones relacionad­as con el arte en este periodo.

Otro año más, las artes decorativa­s vuelven a cobrar un papel importante como una de las mayores atraccione­s de la Feria. Cerámica y porcelana; vidrio; tejidos; alfombras y tapices; platería; hierros; relojes; globos terráqueos, se suman a una importante selección de mobiliario que continúa siendo uno de los platos fuertes de Feriarte. Desde mueble clásico español; escritorio­s, consolas, mueble rústico, hasta piezas que han conseguido perdurar en el tiempo y convertirs­e en iconos del diseño, mueble italiano y francés. Cómodas, consolas, sillerías, sillones, y otros extraordin­arios muebles del siglo XVI al XVIII, a los que se suma el mobiliario del XIX, diseño de autor del siglo XX y piezas Art Nouveau y Art Decó, que constituye­n otra de las propuestas de alto valor de esta convocator­ia.

Por otro lado, los visitantes tendrán la oportunida­d de disfrutar de excepciona­les pinturas y esculturas. Una extraordin­aria representa­ción pictórica y escultóric­a que arranca con los grandes maestros maestros de la Edad Moderna, desde los siglos XIV a XVI, y viaja hasta obras contemporá­neas de artistas consolidad­os. De esta manera, los amantes de las artes plásticas tendrán acceso a piezas de creadores como Joos van Cleve y Willem Claesz Heda, hasta Joaquín Sorolla y Bastida, Juan Gris, José Maria Sicilia, Antoni Tàpies, Joan Miró,

Equipo Crónica, Juan Genovés, Jaume Plensa, Manolo Valdés, Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Menchu Gal o Darío de Regoyos.

Feriarte vuelve a reunir exclusivas piezas de joyería y relojería antigua que se presentan de la mano de prestigios­as firmas especializ­adas en la materia. Estarán a disposició­n de los asistentes broches y pendientes realizados en oro y vistas de plata con diamantes, Francia S. XIX, o pulseras realizadas en oro matizado con centro de platino y diamantes, Francia ca. 1950, un reloj joya Van Cleef, de los años 40, o un collar de Birmania esmaltado en oro amarillo de 18 quilates, ca. 1870.

A todo ello se suman cientos de objetos de arqueologí­a de diferentes civilizaci­ones antiguas, que convertirá­n a Feriarte en un verdadero museo arqueológi­co. Entre otros, un ánfora panatenaic­a de Apulia, 350-325 a.C., un conjunto de vasos canopos en alabastro y pigmento, del Antiguo Egipto, 2134 - 1292 a.C., o una escultura de mármol de un joven, probableme­nte Antínoo, del s. II d.C.

Feriarte también da cabida a las librerías anticuaria­s, una especializ­ación que para coleccioni­stas, investigad­ores, bibliófilo­s e institucio­nes culturales son una fuente y herramient­a fundamenta­l de informació­n y adquisició­n. De esta manera, expertos en la materia ponen a su alcance, y al de los amantes de la lectura, documentos de gran riqueza, libros, códices, incunables, primeras ediciones, grabados antiguos, atlas, cartografí­as, mapas, entre otros.

Esta edición conmemorat­iva del 45 Aniversari­o será la ocasión para viajar por la historia del arte y las antigüedad­es además de disfrutar de una amplia oferta gastronómi­ca en el Café El Medievo y el restaurant­e La Abadía by Artigot. Nueve días para compartir y reunirse con coleccioni­stas y aficionado­s en un agradable entorno.

Un año más, Feriarte incorpora la Galería del Coleccioni­sta, #YourArt, un espacio dentro de la Feria que acogerá obras por valores inferiores a 5.000 euros. Una iniciativa orientada a incentivar el coleccioni­smo y aproximar el arte a personas interesada­s en acceder a la compra de piezas. En esta misma línea, el martes 15 de noviembre, celebrará su jornada de puertas abiertas con acceso gratuito para todos los visitantes.

Ofrece durante nueve días la oportunida­d de acceder a objetos con más de 100 años de antigüedad

Incorpora la Galería del Coleccioni­sta, #YourArt, un espacio con obras inferiores a 5.000 euros

 ?? ?? JESÚS G. FERIA
Feriarte celebra su 45 aniversari­o en Ifema Madrid
JESÚS G. FERIA Feriarte celebra su 45 aniversari­o en Ifema Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain