La Razón (Cataluña)

Los barones del PSOE muestran su rechazo a la modificaci­ón legal

► Page, Lambán y Vara cargan contra una iniciativa que consideran que beneficia a los independen­tistas

- Ainhoa Martínez. MADRID

A seis meses para las elecciones municipale­s y autonómica­s el mero debate sobre rebajar el delito de sedición ya había hecho saltar todas las alarmas en un parte del PSOE que se juega la reelección en mayo de 2023. Ahora que la proposició­n de ley para sustituir el delito por el de desórdenes públicos agravados ya es una realidad, el malestar no ha hecho sino acrecentar­se. El primer impulso en el partido fue de prudencia autoimpues­ta. Esperar a la redacción negro sobre blanco del nuevo tipo penal para pronunciar­se y elevar el tono de crítica. Una vez revisado, los presidente­s de Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadur­a no tardaron ayer en mostrar su rechazo a la nueva regulación, que perciben diseñada a medida de los independen­tistas.

La censura es moderada, siempre salvaguard­ándose para no resultar contraprod­ucente y acabar haciéndole «el juego» al PP, que habitualme­nte instrument­aliza la contestaci­ón interna en el PSOE en su beneficio. Pero todos coinciden en que la medida resulta inoportuna en un contexto preelector­al como el que encaran, con unas mayorías ajustadas para no ceder el poder a los populares. También son consciente­s de esto en Ferraz, asumen asumen el coste electoral, pero han optado por seguir adelante «aunque nos cueste votos».

Emiliano García-Page fue el primero en abrir fuego asegurando abiertamen­te que no comparte el planteamie­nto de reformar el delito de sedición, porque «este debate hoy no toca». «Lo que toca es que Puigdemont vuelva y se someta a la justicia. Primero pagan, y luego tipificamo­s como abordar futuras intentonas», afirmó. En su opinión, la propuesta se debería haber promovido «dentro de uno o dos años», porque «no se pueden cambiar las normas del juego a mitad del partido». «En plena escalada de precios, lo único que se va a abaratar es el ataque a la Constituci­ón», criticó.

Por su parte, Lambán también se sumó al rechazo a la reforma del delito de sedición y reveló que ya había trasladado en privado su postura al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. No obstante indicó que entre ambos hay «una relación de lealtad». El presidente aragonés indicó que lo ocurrido en Cataluña «fue gravísimo» porque, en su opinión, «se intentó alterar el orden constituci­onal». Por ello, abogó porque «el Estado de Derecho, ante cualquier posibilida­d de atentado contra la Constituci­ón, tiene que estar bien armado política y jurídicame­nte».

Finalmente, el presidente extremeño fue más comedido en su rechazo y en su cuenta de Twitter afirmó: «No me gusta nada de lo que le guste al independen­tismo. Dicho esto, hace cinco años con el actual Código Penal al Gobierno del PP le hicieron dos referéndum­s de independen­cia y una DUI. España se rompía. Hoy, con otro Gobierno, lo que se ha roto es el independen­tismo y el procés».

 ?? JUNTA CLM ?? El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
JUNTA CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain