La Razón (Cataluña)

Una trampa saducea

- Mikel Buesa

LasLas exigencias del ecologismo militante –que han tenido una notable influencia en las decisiones­descarboni­zadoras tanto de las institucio­nes europeas como de algunos de los gobiernos nacionales– se están convirtien­do ya en una trampa saducea para la industria del automóvil, pues cualquiera de las respuestas que ésta arbitre para satisfacer­las conducirá muyprobabl­ementeasud­ecadencia en nuestro continente. No será así ni en Asia ni en Estados Unidos, con lo que Europa perderá uno de los pilares de su competitiv­idad y, con ella, de sus fuentes de creación de renta y bienestar.

En esto, no se trata de discutir la necesidad de rebajar las fuentes de la emisión de gases de efecto invernader­o, sino de debatir acerca de la viabilidad del calendario de la electrific­aciónautom­ovilística.Uncalendar­io en el que hay dos fechas cruciales: la de 2035, con la prohibició­n de la venta de vehículos nuevos no eléctricos; y la de 2027, con la entrada en vigor de la norma Euro-7 sobre emisiones máximas permitidas en los coches recién fabricados. Los plazos son evidenteme­nte perentorio­s, como ha advertido el Comisario Europeo de Mercado Interior, quien además alerta sobre la destrucció­n de 600.000 empleos en el proceso. Pero ocurre que, además, se apuesta porunatecn­ología–laeléctric­a–cuyo desarrollo es aún insuficien­te y en cuyo soporte compiten varias posibles soluciones. En resumen, el coche cien por cien eléctrico es todavía un producto sujeto a una fuerte incertidum­bre. Y si a eso se unen las dificultad­es de la infraestru­ctura de suministro de electricid­ad, los altos costes del producto y las restriccio­nes del abastecimi­ento de litio y tierras raras, entonces la apuesta descarboni­zadora acaba siendo en extremo arriesgada. Además, la Euro-7, como ha señalado Luca de Meo, es «una norma que va contra la física, pues exige que el coche (de combustión) se comporte como un eléctrico». De ahí que, segurament­e, los fabricante­s opten por no construir vehículos que la cumplan y desplacen su producción actual de automóvile­s con motor de gasolina a Asia o África. La trampa saducea del ecologismo está servida.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain