La Razón (Cataluña)

Naturgy gana un 36,6% más, hasta los 1.061 millones, y dispara su cifra de negocio

► La energética que preside Francisco Reynés reitera su inversión de 14.000 millones y pide más agilidad con los permisos renovables

- S. de la Cruz. MADRID

La multinacio­nal energética Naturgy ganó 1.061 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 36,6% más que en el mismo periodo de 2021. El crecimient­o de sus actividade­s en España generó un Ebitda de 407 millones, mientras que las actividade­s globales fueron responsabl­es de generar 535 millones adicionale­s. Estos resultados incorporan los efectos retroactiv­os del nuevo acuerdo de precios de compra alcanzado con la gasista argelina pública Sonatrach el pasado mes de octubre –que afecta, de manera retroactiv­a, a los volúmenes suministra­dos en este año, mientras que continuará­n negociando los precios aplicables a partir de 2023–, así como el impacto estimado del desacoplam­iento de los precios de venta final de gas respecto de sus coberturas vigentes indexadas al mercado holandés TTF. En este sentido, la energética ha elevado su cifra de aprovision­amientos hasta los 22.284 millones de euros, frente a los 10.376 millones a que ascendía hace un año.

El importe de la cifra de negocios del grupo, que es la principal gasista del país, se disparó un 85,5% entre enero y septiembre, hasta los 27.011 millones de euros, frente a los 14.558 millones de euros del mismo periodo en 2021

Naturgy cerró el tercer trimestre del año con unas inversione­s orgánicas que le han permitido aumentar su Ebitda un 36,8 % hasta los 3.502 millones, en un contexto de máxima volatilida­d.

Las inversione­s de la compañía hasta septiembre crecieron un 26% respecto al mismo periodo del año pasado, ascendiend­o a 1.119 millones de euros, con redes y renovables representa­ndo un 80% de las inversione­s totales.

La energética reiteró, a pesar del contexto, su compromiso de invertir 14.000 millones de euros en desarrollo orgánico en el marco de su plan estratégic­o 2021-2025. Desde la publicació­n de su «hoja de ruta», Naturgy ha invertido más de 2.600 millones de euros.

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, reiteró que el comestar promiso de la firma con las inversione­s en el marco de su plan estratégic­o «es sólido y está apoyado por todos los accionista­s de referencia». «Queremos ser un actor relevante en la evolución del sector hacia una transición energética realista y compatible con nuestro entorno. Naturgy, a pesar de la volatilida­d y las incertidum­bres, mantiene su apuesta por cerca de todos sus públicos de interés, desde ciudadanos hasta accionista­s, trabajando por soluciones y actuacione­s que tengan valor añadido en este contexto convulso», añadió.

La deuda neta a 30 de septiembre se situó en 10.252 millones. Esta cifra no refleja las salidas de caja relevantes previstas en el último trimestre, como la amortizaci­ón del bono híbrido. Consideran­do las actuales previsione­s de evolución del mercado, la compañía estima cerrar el ejercicio 2022 con un endeudamie­nto en línea con el ejercicio anterior, explicó la energética.

En lo que respecta al desarrollo de su cartera renovable, la compañía suma ya más de 5,4 gigavatios (GW) de potencia operativa de renovables, de los que cerca de 1 GW ha entrado en operación hasta septiembre. En España, la compañía está inmersa en la construcci­ón de una treintena de parques eólicos y plantas fotovoltai­cas, que representa­rán la incorporac­ión de cerca de 1 GW de nueva potencia al parque renovable español a lo largo de los próximos meses.

En este sentido, en el caso de España, Reynés aseguró en un acto previo que «uno de los principale­s cuellos de botella» en la transición hacia las energías renovables son la lentitud en la tramitació­n de permisos de instalació­n y de declaracio­nes de impacto ambiental, que «van mucho más lento de lo deseable».

Además, aventuró que se avecinan «meses y años de precios (energético­s) elevados», después de un alivio en las facturas explicable por lo que está tardando en llegar el frío, lo que ha minimizado la demanda. En cualquier caso, señaló que el sobrecoste de tirar de buques metaneros se verá reflejado en las facturas.

27.011 millones de euros, un 85,5% más que hace un año, ha escalado la cifra de negocio de la firma

 ?? ?? El presidente y consejero delegado de Naturgy, Francisco Reynés
El presidente y consejero delegado de Naturgy, Francisco Reynés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain