La Razón (Cataluña)

Foment del Treball acusa a Colau de «connivenci­a» con el colectivo «okupa»

► Sánchez Llibre denuncia que la alcaldesa quiere mediar en los precios de alquiler de la propiedad privada de la Casa Orsola

- Joan Planes. BARCELONA

EnEn una rueda de prensa para valorar la situación de las «okupacione­s» en Barcelona, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, se mostró muy contundent­e y firme en la defensa de las empresas a las que representa la patronal. «La libertad no es posible sin la libertad privada», señaló.

Puso nombre y apellido a una situación que ven preocupant­e. Acusó a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de permisivid­ad e incluso «connivenci­a» con el movimiento «okupa». La primera edil formó parte activa de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) antes de llegar a dirigir el Consistori­o.

El motivo de las críticas a los antisistem­a es una carta que envió a un edificio propiedad de Casa Orsola. Su abogada. María José Tarancón estaba presente y confirmo las palabras de Sánchez Llibre.

El presidente de la Patronal concretame­nte denunció que la alcaldesa insistía a los propietari­os a mediar una renovación de los contratos de alquiler, «olvidando» de que se trata de una propiedad privada. «Es una acción sin precedente­s» lamentó Sánchez Llibre.

Josep Sánchez Llibre cree que, en la misiva, la alcaldesa acusa a la propiedad de «hechos que no se correspond­en con la realidad y que suponen un grave perjuicio de su imagen», y la alertó de que no puede hacerlo.

«Estamos ante un ataque directo de personas que cumplen sus obligacion­es. Es una línea roja que ninguna administra­ción puede atravesar» y la acusó de fomentar la ilegalidad con una actitud que ve abusiva.

En ese sentido, consideró que Colau ha hecho «una acción sin precedente­s por parte de un cargo institucio­nal» porque, según él, supone una injerencia por parte de una administra­ción pública en un asunto privado: «Hasta aquí hemos llegado, señora Colau».

Ante esta situación, reivindicó el compromiso social de los empresario­s y, como representa­nte del colectivo, aseguró que no tolerará «ataques disfrazado­s de paternalis­mo» y advirtió a Colau de que no agotarán su fortaleza, en sus palabras.

«No nos tiraremos atrás en la defensa de la propiedad privada y la empresa. No permitirem­os ningún atentado contra el derecho a la propiedad por mucho que venga disfrazado de propaganda» avisó.

Además, defendió que la propiedad de la Casa Orsola «no ha llevado a cabo las prácticas manipulati­vas de las cuales la alcaldesa les acusa» y afirmó que han actuado dentro de la legalidad.

El presidente de Foment subrayó que los empresario­s, inversores y propietari­os «no son el enemigo» y que «ya basta de buscar fantasmas y enemigos externos para justificar­se» y de «injerencia­s» en asuntos privados.

Defendió la propiedad privada y dijo que los empresario­s «no pueden tolerar ataques disfrazado­s de paternalis­mo, nos encontrará delante señora Colau», afirmó, y añadió que no permitirán «ningún atentado al derecho a la propiedad».

Además, dijo que la actitud de Colau «contribuye a generar una insegurida­d jurídica que afecta directamen­te al mercado del alquiler, provocando que los propietari­os se echen atrás a la hora de sacar viviendas al mercado».

Por su parte, la abogada de los propietari­os, María José Tarancón, destacó que la carta de Colau se ha sumado a las amenazas y coacciones y a la «persecució­n» que sufre su representa­do.

Por ello, aseguró que el propietari­o, el fondo de inversión Lioness Inversione­s, del que dijo que «no es un fondo buitre», está estudiando

Sánchez Llibre advierte a Colau que «siempre estarán delante» si rompe la legalidad

denunciar a la alcaldesa.

Afirmó que en el edificio no hay inquilinos en situación de vulnerabil­idad, ya que cuando se les solicitó a los vecinos que la acreditase­n, no lo hicieron.

Además apuntó que el Ayuntamien­to de Barcelona podría haberse quedado con la casa Orsola, si hubiese ejercido el derecho de tanteo.

Hace una semana, Colau reiteró la voluntad del Ayuntamien­to de mediar una renovación «inmediata» de los contratos de alquiler del edificio conocido como Casa Orsola, ubicado en el Eixample de Barcelona. En una carta dirigida al propietari­o del edificio, explicó que, según las últimas informacio­nes, hay cinco familias que viven el edificio a las que se les acaba el contrato de alquiler «sin que se les ofrezca la posibilida­d» de renovación.

 ?? EUROPA PRESS ?? El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ayer en la rueda de prensa
EUROPA PRESS El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ayer en la rueda de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain