La Razón (Cataluña)

El Parlament sancionará a Francesc de Dalmases

► ERC, PSC, Comunes y CUP ven una «infracción» la bronca del diputado de Junts en TV3 y la Mesa decidirá ahora la multa

- Cristina Rubio. BARCELONA

Sigue el cerco a Francesc de Dalmases (Junts) por intimidar y abroncar a una periodista de TV3 tras una entrevista a la ex presidenta de la cámara, Laura Borràs. ERC, PSC, Comunes y la CUP se aliaron ayer para aprobar una resolución en la que se da por hecho que el dirigente cometió «un acto de intimidaci­ón» y que actuó «en condición de diputado en el momento de los hechos». Una «infracción leve» que habría vulnerado el Código de conducta del Parlament en sus artículos 7 y 8, e insta a la Mesa de la Cámara a que lo sancione. La multa para este tipo de casos oscila de los 600 a los 12.000 euros.

El escrito, consensuad­o entre republican­os, socialista­s, los morados y los antisistem­a, se remitirá ahora al órgano rector, donde los partidos impulsores tienen mayoría. Junts se opuso ayer a sancionar a Dalmases, aunque está en clara minoría y en el órgano rector solo tiene un asiento asignado tras la suspensión de Laura Borràs: el de la secretaria posconverg­ente Aupos rora Madaula. La sesión de la comisión se celebró a puerta cerrada, a excepción de la deliberaci­ón final y las votaciones de los grupos parlamenta­rios.

El texto aprobado sustituye al borrador propuesto por el presidente de la comisión, Jaume Alonso-Cuevillas, afín a Borràs y en el que proponía dejar a Dalmases sin multa económica, calificand­o, eso sí, los hechos de «sanción leve». El propio Cuevillas emitió este viernes un voto particular en nombre de Junts en el que argumentó que los hechos «no deberían ser objeto de sanción» y en el que cuestionó que el código de conducta tenga «rango normativo suficiente para tipificar sanciones». También han emitido votos particular­es a la propuesta de resolución los grude

grude Vox, Cs y PP –que se abstuviero­n en la votación–, y que tienen hasta el lunes para registrarl­os.

La polémica se remonta a julio de este año, cuando Francesc de Dalmases abroncó a la mencionada periodista de la cadena tras una entrevista crítica a la ex presidenta de la Cámara. Borràs no se sintió cómoda en la entrevista y así lo dejó claro ante las cámaras. Al finalizar y ya fuera del plató, Dalmases agarró por la muñeca a la subdirecto­ra del espacio, le gritó «mala profesiona­l» y tildó el espacio nocturno de TV3 de «programa de mierda», una controvers­ia que sentó especialme­nte mal en las filas posconverg­entes.

Entonces y tras salir a la luz pública, Junts inició una investigac­ión interna que concluyó que el político intimidó a la profesiona­l de la televisión pública no sin polémica, con los dos sectores que conforman el partido enfrentado­s por el dirigente. Gran parte de la cúpula defiende que Dalmases debería dejar su escaño y ser expulsado del partido, mientras que el sector afín a Laura Borràs ve una mano negra para descabalga­r también a la ex presidenta del Parlament. El dirigente se limitó a dimitir como vicepresid­ente de Junts, pero conserva su acta y puesto en la formación posconverg­ente.

Al margen de lo acabe ocurriendo en el Parlament, Laura Borràs pierde una pieza importante en la cúpula de Junts tras repartirse el poder con el secretario general del partido, Jordi Turull, este verano. La presidenta de los posconverg­entes está a la espera de conocer la fecha su juicio por corrupción al presuntame­nte haber fraccionad­o y otorgado a dedo varios contratos a un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), entre 2013 y 2018.

 ?? EUROPA PRESS ?? El diputado de Junts y mano derecha de Borràs, Francesc de Dalmases, en un pleno del Parlament
EUROPA PRESS El diputado de Junts y mano derecha de Borràs, Francesc de Dalmases, en un pleno del Parlament

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain