La Razón (Cataluña)

«Los tiempos me los toman mi pareja o mi padre»

Es el español más destacado en la UCI Track Champions League que comienza hoy en el velódromo de Palma de Mallorca

- Domingo García.

PalmaPalma y su velódromo acogen este fin de semana la prueba inaugural de la UCI World Track, una competició­n que permite a los mejores especialis­tas de la pista medirse entre ellos fuera de los grandes campeonato­s habituales. Una competició­n espectacul­ar impulsada por la UCI y el gigante de la comunicaci­ón Warner-Discovery que podrá verse en Eurosport (18:30) y que cuenta con Sebastián Mora (Villarreal, 1988) como gran estrella entre los ciclistas españoles. Ha sido seis veces campeón de Europa y el año pasado fue segundo en la UCI Track en la prueba de resistenci­a.

¿Cómo fue su primera vez en un velódromo?

Me acuerdo perfectame­nte de ese día. Me dice mi padre que estaba en la tienda de Villarreal con la bicicleta. Salí de la tienda montado en la bici, con la tija de Marino Lejarreta. Me dijeron que estaba loco por subirme por dentro del pueblo con la bicicleta sin frenos. Fuimos a entrenar, la bicicleta sin frenos cuesta, y al final la última parte nos dejó el monitor libre, yo me volví loco, quise pasar a un compañero por donde no se debe pasar y le di por detrás. Caímos, pero solo fueron unos rasguños, unas risas y las dos ruedas un poco dobladas. Mi padre estaba allí gritando, pero creo que eso era un martes y el jueves ya estaba montando en la pista.

¿No le dio miedo?

No. La verdad es que no. Ahora en la última caída importante, que me rompí la clavícula y tuve conmoción cerebral, mi pareja y más gente me decían «vas a tener miedo» y más en una prueba de eliminació­n. Pero recuerdo que la primera prueba que corrí después de caerme quería ganarla. La corrí con muchas ganas porque quería ganarla, hice tercero y no he tenido esa sensación de miedo.

¿Cuál es el aspecto que más hay que trabajar para la pista?

Si eres joven en seguida lo coges. Al principio lo que más cuesta es que llevas piñón fijo, el desarrollo tienes que saber elegirlo, y al no llevar frenos, controlar la bicicleta. Tienes ese miedo siempre de que el que te precede te va a frenar bruscament­e o te va a impactar el de atrás, pero no pasa porque ellos tampoco tienen frenos. Técnicamen­te, subirte a un peralte, bajar, poder controlar la bicicleta tanto en la curva como en la recta es diferente, pero yo creo que la combinació­n de pista y carretera es muy buena.

¿Por qué en España la pista no ha cuajado?

No lo sé, exactament­e. Al tener tantos grandes corredores de grandes vueltas la mentalidad del ciclismo español es esa, un corredor escalador, de grandes vueltas y se ha perdido. Vemos fotos o documental­es en los que se observa que antiguamen­te el ciclismo en pista era igual que el fútbol. Yo no digo que lleguemos a esa altura que sería una utopía, pero sí resurgir resurgir un poco porque aparte de grandes corredores de carretera también hemos tenido grandes corredores en pista y, el que más resalta es Joan Llaneras, sus triunfos lo avalan y a nivel personal es también un diez.

¿La UCI World Track Champions League hace más visible este deporte?

Lo fundamenta­l es que se vea este deporte. Se ve tanto en Eurosport como en los canales de Televisión Española. Discovery está haciendo una buena labor de globalizac­ión. Si la gente lo ve en televisión, le gusta y tiene los medios para practicarl­o, se va a animar un poco más. La informació­n y sobre todo la televisión es lo que puede impulsar ese resurgimie­nto.

¿Qué hay que tener para triunfar en este deporte?

Ante todo, ganas. A veces me dicen «¿tú dónde entrenas?» y yo les digo que entreno en un velódromo descubiert­o y viene mi pareja a cogerme los tiempos o mi padre y se me quedan mirando, como diciendo ¿en serio? Al final querer es poder y tener ganas y tener esa iniciativa. Y, por supuesto, la condición física. La potencia, la velocidad, la estrategia y esa pérdida de miedo o locura es lo que te lleva a ser un grande del ciclismo en pista.

 ?? UCI TRACK CHAMPIONS LEAGUE ??
UCI TRACK CHAMPIONS LEAGUE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain