La Razón (Cataluña)

Denuncia de empleados de TMB por la presencia de amianto

- L.R. BARCELONA

Una decena de trabajador­es de Transporte­s Metropolit­anos de Barcelona (TMB) han creado una asociación para denunciar el incumplimi­ento del convenio firmado por la empresa en abril de 2021 para resolver la contaminac­ión por amianto de sus trabajador­es

Según informaron en la rueda de prensa de presentaci­ón de esta nueva asociación llamada Asociación de Trabajador­es Expuestos o Afectados por el Amianto de la Metropolis de Barcelona (ATEA-AMB) nace para hacer el seguimient­o de las acciones de Metro de Barcelona.

El convenio que TMB estaría incumplien­do tiene 13 puntos que regulan cuestiones como el lavado de ropa contaminad­a de los trabajador­es, la ausencia retribuida a los 58 años, la eliminació­n de zonas de exposición al amianto y las revisiones médicas de los trabajador­es, entre otras.

El trabajador del metro afectado por el amianto y miembro de la Asociación Ángel Pobo remarcó que esto no es así, ya que «sigue habiendo exposición al amianto, tienen constancia que no se lava la ropa y las revisiones médicas son totalmente opacas».

«Cuando en 2018 se detectó la presencia de amianto en el metro de Madrid, aquí se hicieron pruebas en las instalacio­nes y también a los empleados, y en 2019 había 28 casos en Barcelona de trabajador­es del metro con patologías potencialm­ente causadas por el amianto», relató Pobo.

La asociación remarcó que la clave está en la palabra «potencialm­ente», porque no reconoce la responsabi­lidad de la empresa en el desarrollo de estas patologías y, por lo tanto, la empresa podría acogerse a esto para no incluir a los trabajador­es en el convenio firmado, por lo que los trabajador­es piden el reconocimi­ento de su condición por escrito. Pobo señaló que «no nos entregan los informes después de revisarnos».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain