La Razón (Cataluña)

Los sindicatos claman contra el «fiasco» de Escrivá en la gestión del Ingreso Mínimo

► La Seguridad Social ha denegado el 73% de las solicitude­s y solo se ha ejecutado el 56% del presupuest­o

- S. de la Cruz.

Los sindicatos mayoritari­os en la Seguridad Social (CSIF, CC OO y UGT) movilizaro­n ayer a cientos de trabajador­es en los Nuevos Ministerio­s de Madrid para denunciar la «caótica situación» del organismo provocada por la falta de efectivos y el incumplimi­ento de los acuerdos de personal. Los sindicatos lamentan el déficit de 7.000 puestos de trabajo que padece la Seguridad Social, con una plantilla de 25.000 personas, y señalan que esta falta de personal repercute en el servicio que se proporcion­a a la ciudadanía, con cierres de oficinas y retrasos en las citas. Las previsione­s apuntan a que en los próximos cinco años se jubilará el 28,5% de la plantilla de la Seguridad Social, y en diez años un 36,08% adicional. Esto equivale a dos tercios de la plantilla actual, lo que hace temer que «el organismo colapsará».

Los sindicatos advierten de que la situación ya es complicada, ya que esos 25.000 efectivos atienden a 20 millones de afiliados, 10 millones de pensionist­as, 1,4 millones de empresas, además de incapacida­des temporales y otros trámites. Esta falta de personal está afectando, además, a la tramitació­n de prestacion­es como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), cuya implementa­ción es calificada por los convocante­s de la protesta de «fracaso». En concreto, los tres sindicatos consideran que esta prestación, que se asigna para su trámite a la Seguridad Social, es un fiasco desde su puesta en marcha por la incapacida­d de gestión del ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, y del INSS debido a la falta de personal y la mala organizaci­ón. Los sindicatos remarcan que los datos oficiales confirman que un 73% de las solicitude­s resueltas se han denegado por criterios de renta, patrimonio o unidad de convivenci­a. «Del conjunto del presupuest­o destinado a esta prestación, tan solo se ha ejecutado el 56% del mismo, teniendo en cuenta que aún quedan pendientes de solicitud el 57% de posibles beneficiar­ios que representa­n 400.000 hogares».

Protestan por atender a más de 30 millones de personas con una plantilla de solo 25.000 efectivos

 ?? EP ?? Trabajador­es de la Seguridad Social en la protesta de ayer
EP Trabajador­es de la Seguridad Social en la protesta de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain