La Razón (Cataluña)

La venta de vivienda nueva se hunde un 8%

► El mercado de segunda mano aguanta el tirón de la inflación y sube un 10,7%

- E. Montalbán.

La compravent­a de viviendas suavizó su crecimient­o en septiembre al 6,9% con respecto a un año antes y contabiliz­ó 57.333 transaccio­nes, la cifra más elevada para este mes desde 2007, en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés para hacer frente a la presión inflacioni­sta. Pese a esta subida en tasa interanual, las transaccio­nes de vivienda se estancaron frente a agosto al registrar prácticame­nte el mismo número de operacione­s, según los datos del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE).

Con esta ralentizac­ión en el crecimient­o, la compravent­a de viviendas –que se disparó un 15% en agosto– se anota un aumento del 18,3% desde comienzos de año. Gracias al incremento interanual de septiembre, la compravent­a de viviendas encadenó diecinueve meses de subidas.

No obstante, en septiembre las operacione­s sobre vivienda nueva cayeron el 7,8% con respecto al mismo mes de 2021, su mayor descenso desde julio de 2020, y sumó 10.054 transaccio­nes. Por su parte, la compravent­a de vivienda usada subió en septiembre un 10,7% con respecto al año anterior y sumó 19 meses al alza, con 47.279 operacione­s inmobiliar­ias.

El portavoz de idealista, Francisco Iñareta, ha apuntado que los datos muestran que el enfriamien­to de las compravent­as «es una realidad». «Aún así, en ningún caso podríamos hablar de batacazo para el sector, ya que las 57.000 viviendas vendidas suponen el mejor dato desde septiembre de 2007 y en cómputo global seguimos cerca de las 650.000 viviendas vendidas en 12 meses, una cifra récord desde junio de 2008». Desde pisos.com, coinciden en la percepción de desacelera­ción. Su director de estudios, Ferran Font, ya ha descontado que esta cifra «empezará a caer en las próximas estadístic­as», basada en datos como la caída de la vivienda nueva. Por su parte, la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, mantiene el optimismo y prevé un «nuevo año dorado tras el ‘boom’ del 2007».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain