La Razón (Cataluña)

Müller y la Alemania de siempre

Es una selección joven, pero el delantero del Bayern la conecta con la tradición

- POR DOMINGO GARCÍA

DeDe Thomas Müller no se sabe de qué juega, pero se sabe que siempre marca. Es un misterio indescifra­ble que acumula récords desde su temprano debut, con apenas 18 años, en el Bayern. Con 20 ya fue el máximo goleador del Mundial de Sudáfrica en 2010. Y doce años después es el jugador del Bayern con más victorias en la Bundesliga, el alemán que más goles ha marcado en la Liga de Campeones y bastantes cosas más.

Es el más reconocibl­e de una selección alemana semidescon­ocida en defensa, pero con muchos jugadores importante­s de medio campo hacia arriba. Es el jugadorque­siemprehae­stado ahí, el que a nadie extrañaría que le dijeran que había jugado ya en la selección en los tiempos de Rummenigge. No es para tanto, pero sí es uno de los pocos supervivie­ntes de la selección que fue campeona del mundo en Brasil 2014.

Su destino estaba marcado desde que se estrenó en el Bayern. El entrenador que le hizo debutar fue Jurgen Klinsmann y lo hizo sustituyen­do a a Miroslav Klose, el máximo goleador de la historia de los Mundiales. Pero la suya no es la típica historia de un jugador que vive en el área, un rematador como los de antes. «Físicament­e, no soy tan atlético en comparació­n con otros compañeros. Yo soy más bien ese tipo más ágil y móvil. Tuve que aprender muy pronto a encontrar otros caminos para llegar al gol. Por ejemplo, con inteligenc­ia, astucia, con el juego con otros compañeros, el timing y la rapidez a la hora de reaccionar», explicaba hace unos meses en una entrevista con los medios oficiales del Bayern.

Un jugador sorprenden­te, que parece que no está, pero está siempre, que suma 118 partidos con la selección y 44 goles. 10 de ellos han llegado en la Copa del Mundo, donde solo Klose, Klinsmann y Gerd Müller han marcado más que él para Alemania. Como el mítico «Torpedo» lleva el número 13, un dorsal que en España se ha reservado tradiciona­lmente a los porteros, pero que en Alemania han elegido jugadores decisivos como estos dos goleadores o Ballack.

Thomas Müller es ahora uno de los veteranos de la selección alemana y se convierte en el representa­nte del selecciona­dor, Hansi

Flick, en el campo. Algo que ya hizo cuando coincidier­on los dos en el Bayern de Múnich. «Parte de mí es mostrar que, pese a todo el talento que hay en nuestra plantilla, el éxito solo se alcanza a través de la entrega. Sin duda uno de mis puntos fuertes es que puedo motivar a mis compañeros», aseguraba cuando Flick era aún el entrenador del equipo bávaro en una entrevista para la revista «Kicker». La entrega no se le discute al jugadorale­mán, que fue el futbolista que más kilómetros recorrió en el Mundial 2014. Por eso se esfuerza en dar ejemplo. «Si la gente viera que Müller tiene un radio de acción de dos metros y recorriera pocos kilómetros por partidos perdería toda mi credibilid­ad», añadía en la misma entrevista.

Pero Müller es también un jugador de carácter, aunque no solo lo demuestra en el campo. «Prefiero alimentar a mis caballos y a mis conejos», dijo cuando le preguntaro­n si le gustaría jugar al lado de Erling Haaland antes de que el noruego fuera traspasado al Manchester City.

A Müller le bastaba con Lewandowsk­i, al que no se imaginaba fuera del Bayern. Y ahora le basta con Choupo Moting para seguir siendo el jugador que más asistencia­s ha repartido en la historia de la Bundesliga. Es su afán de superación el que lleva a Müller a engordar sus números sin descanso.

«No se trata de ganar títulos, de ganar una copa u otra, porque una vez que las ganas lo que me preocupa es quién las va a ganar el año que viene», asegura. Esa ambición sin límite es la que le ha permitido ser el jugador alemán que más títulos ha ganado. Entre ellos, las diez Bundesliga­s consecutiv­as que ha conseguido con el Bayern de Múnich.

Ahora lo que busca es su segundo Mundial, aunque ya no tiene al lado a jugadores como Philip Lahm o Toni Kroos, futbolista­s con los que creció en el Bayern y en la selección y que ahora han dejado el liderazgo sobre sus espaldas.

 ?? ?? Müller, con el número 13, el mismo que lucía Torpedo Müller
Müller, con el número 13, el mismo que lucía Torpedo Müller

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain