La Razón (Cataluña)

Adiós en medio del ruido

Cristiano juega su quinto y último mundial en guerra con el United y sin ser ya vital para su selección

- POR JOSÉ MANUEL MARTÍN

LosLos árboles más grandes no pueden caer en silencio y con un enorme estruendo está agotando Cristiano Ronaldo sus últimos tiempos como futbolista de élite. Antes de viajar a Qatar ha incendiado todos los puentes con el Manchester United, uno de los clubes de su vida al que ya no podrá volver después de una entrevista en la que ha querido que el universo sepa la «verdad». Su verdad, que le llevará a otro destino después de la cita mundialist­a, justo lo que buscaba ya en el mercado de verano, porque su deseo ahora es sumar más partidos y más goles en Champions League, una competició­n que no juegan los de Old Trafford. Y cuando dos están obligados a estar juntos sin quererlo de verdad, las cosas solo pueden acabar mal o muy mal. Ten Hag ya no lo ve imprescind­ible en las alineacion­es y para un futbolista como él acostumbra­rse a eso es casi imposible.

En Portugal le sucede un poco lo mismo en cuanto al protagonis­mo, pero ser un mito hace que, por ahora, su despedida no sea tan tormentosa. Nadie se podía imaginar en otros tiempos que el 56 por ciento de los hinchas lusos consideras­en en una encuesta que CR7 no debería ser titular con la selección y resulta también duro comprobar que en las casas de apuestas Cristiano está entre el quinto y el sexto favorito para ser el máximo goleador del torneo. Los apostantes ven a Harry Kane como el que más posibilida­des tiene de ser el Pichichi, y tras el inglés aparecen Benzema, Mbappé, Messi, Neymar... Muy atrás está Ronaldo en esa lista, aunque es verdad que nunca ha podido mantener en los Mundiales sus increíbles promedios goleadores con sus clubes. En la Copa del Mundo ha marcado siete tantos en 17 partidos, unas cifras muy alejadas de los grandes goleadores del torneo: Miroslav Klose (16 goles en 24 partidos); Ronaldo Nazario (15 goles en 19 partidos) y Gerd Müller (14 goles en 13 partidos). Sí que es Cristiano el máximo goleador de la historia en seleccione­s, aunque en la Copa del Mundo siempre se ha esperado algo más de él. Le sucede lo mismo a Messi, que antes de que todo empiece parece en una mejor posición que el portugués para ajustar ese pequeño detalle con la historia antes de la retirada. Y que no es otro que levantar esa Copa dorada que sí levantaron Pelé y Maradona y no estos dos bichos del siglo XXI.

El Olimpo en el que sí va a entrar Ronaldo en Qatar es el de los elegidos que han sido capaces de jugar cinco mundiales. Un selecto club en el que ya estaban Lothar Mathäus, Rafa Márquez o Buffon, entre otros, y al que ahora ingresan tanto CR7 como Leo.

Cristiano ha sido titular en los diecisiete partidos que ha jugado en la Copa del Mundo. Nadie podía imaginar otra cosa que no fuera tener a la estrella portuguesa en el campo todo el tiempo posible y la única vez que descansó fue en el tercer partido de la fase de grupos del Mundial 2006, porque Portugal ya estaba clasificad­a. Las cosas ahora han cambiado mucho, porque llega con pocos minutos en las piernas y menos goles que nunca. Tres lleva en 16 partidos en lo que va de curso. Uno en la Premier League y dos en la Liga Europa. Un par de asistencia­s ha repartido en poco más de mil minutos, algo que en una de sus temporadas de esplendor no sería mucho más que un parpadeo.

El incendio creado por la entrevista que hizo con el periodista inglés Piers Morgan debería calmarse estas semanas con la selección portuguesa, aunque ha acusado también al vestuario de Old Trafford de no quererlo y ahí esta Bruno Fernandes, estrella tanto en Mánchester como en Portugal y al que las cámaras captaron saludando muy fríamente al «7». «Los titulares siempre se centran en él. No veo problema, porque todo el mundo habla siempre de Cristiano. Está feliz y está enfocado en cada entrenamie­nto. Nos va a ayudar mucho», decía Joao Mario.

El grupo de Fernando Santos va a estar con el mito, lo mismo que el técnico, que es tan prudente en el vestuario como en los planteamie­ntos de los partidos. Es seguro que le va a dar una camiseta de titular y lo va a mantener mucho tiempo sobre el campo, aunque no sea ya el que mete todos los goles. Ahora los tantos lusos están más repartidos. Diogo Jota es baja y hubiera sido una de las referencia­s ofensivas. El que sí ha entrado es Gonçalo Ramos, delantero del Benfica y mejor goleador de la Primeira Liga con 9 tantos. Ninguno es Cristiano, evidenteme­nte, pero es que él no es el que fue.

 ?? ?? Cristiano Ronaldo, con la camiseta de su país
Cristiano Ronaldo, con la camiseta de su país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain